VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2893-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA DEMORA EN LA ENTREGA DE PARTIDAS PRESUPUESTARIAS ACORDADAS PARA EL INICIO DE LAS OBRAS DEL "PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS II" EN LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 10/06/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, y por 
su intermedio a los organismos que resulten competentes, a fin de que informe sobre las 
siguientes cuestiones:
	        
	        
	        1 - Cuáles son los motivos por los que se 
encuentra demorada la entrega de las partidas presupuestarias acordadas entre el Gobierno 
Nacional y la Provincia de Santa Fe, para hacer frente al inicio de las obras del Programa 
Federal de Construcción de Viviendas II.
	        
	        
	        2 - Informe cuál es el monto total de recursos 
destinados durante el año 2009 a la Provincia de Santa Fe en el marco del mencionado 
Programa.
	        
	        
	        3- Informe cuál fue el monto girado 
efectivamente hasta el 31 de mayo del corriente a la Provincia de Santa Fe, por este 
concepto y cuál es el monto adeudado.
	        
	        
	        4- Informe cuál es el plan de cancelación de 
las partidas presupuestarias adeudadas a la provincia de Santa Fe y las fechas estimativas en 
que se harán efectivas dichas cancelaciones de deuda.
	        
	        
	        5 - Informe en el mismo sentido de los 
anteriores puntos, respecto de las partidas presupuestarias destinadas al cumplimiento del 
plan federal de construcción de escuelas en la misma provincia.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Programa Federal de Construcción de 
Viviendas II, firmado en el año 2005 entre la Nación y las Provincias, establece la 
construcción de 300 mil viviendas nuevas en todas las provincias argentinas. El 
financiamiento de las obras de este plan corresponde al Estado Nacional, pudiendo las 
provincias hacer aportes presupuestarios si se requirieren en virtud de la necesidad de 
adquirir terrenos o realizar obras complementarias. 
	        
	        
	        Lamentablemente, el Programa Federal de 
Construcción de Viviendas II registra serias demoras en la provincia de Santa Fe, no 
habiéndose recibido a la fecha las partidas presupuestarias que se esperaban. 
	        
	        
	        El mismo retraso se registra en el plan de 
construcción de 1000 escuelas en el año 2008  anunciado por la Presidenta de la Nación. Es 
decir, no se han recibido los fondos necesarios para dar inicio a la ansiada construcción de 
escuelas.
	        
	        
	        Nos estamos refiriendo a dos cuestiones que 
son esenciales y vitales para nuestra comunidad, como lo son la vivienda digna y la 
educación. Por eso consideramos que es necesario que se regularice el envío de fondos a las 
provincias para hacer frente a obras que ya se encuentras programadas, aprobadas y están 
prestas a realizarse, cuando lleguen los fondos adeudados. A los beneficios en materia de 
vivienda y educación debemos sumarle la importancia que radica en la creación de puestos 
de trabajo directos e indirectos al ser concretadas estas obras. 
	        
	        
	        En el caso del Programa Federal de 
Construcción de Viviendas II, las partidas demoradas permitirían iniciar la construcción de 
20 mil viviendas incluidas en el proyecto plurianual presentado por la Provincia de Santa 
Fe. El Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Hugo Storero, puntualizó en diversos 
medios periodísticos que "los municipios y comunas ya cumplieron su parte, que es 
conseguir y disponer de los terrenos, y la Provincia elaboró los proyectos y los envió a la 
Nación para recibir la no objeción que habilite el inicio de la 
	        
	        
	        ejecución" (1) . Es decir, sólo se necesita para 
iniciar la construcción que el Ejecutivo envíe las partidas acordadas.
	        
	        
	        En virtud de la urgencia de dar cauce a los 
proyectos mencionados es que presentamos el presente proyecto para ser acompañado por 
mis pares.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PERALTA, FABIAN FRANCISCO | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) |