VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4535-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA TRANSFERENCIA DE LOS FONDOS DESTINADOS A LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS EN LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 12/09/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 122
	        Que vería con agrado que el Poder 
Ejecutivo Nacional, a través de la Subsecretaría de Vivienda y demás autoridades 
competentes, adopte las medidas necesarias para que los fondos destinados a la 
construcción de viviendas en la Provincia del Chaco se transfieran con celeridad ya 
que, conforme informa el Presidente de la Cámara de Construcción de esa 
Provincia, en medios de comunicación locales, se encuentran paralizados, y no 
obtiene respuestas en Representantes Legislativos pese a los compromisos 
asumidos en éste sentido.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	En la provincia del Chaco la 
actividad de la construcción atraviesa un momento de especial incertidumbre, 
como consecuencia de la falta de los fondos que deben ser transferidos desde la 
Secretaría de Vivienda de la Nación, para iniciar obras o para continuar otras con 
principio de ejecución. 
	        
	        
	        	Según informa el presidente de la 
Cámara de la Construcción filial Chaco, Ricardo Siri, ello obedecería a una 
modificación decidida en el ámbito nacional, en materia reglamentaria, que 
demandó la realización de diversos trámites que generaron el atraso en 
cuestión.
	        
	        
	        	Esto significó el despido de 
numerosos obreros que vienen a incrementar el feroz índice de desempleo que 
convierte al Chaco en una de las provincias con peores registros en este 
sentido.
	        
	        
	        	Como bien señala el referente de la 
Cámara de la construcción antes citado, esta demora perjudica fundamentalmente 
a pequeños y medianos empresarios, con parálisis total de su actividad y 
sumergidos en un desconcierto que altera el horizonte de planificación, tan 
importante en este rubro. Es necesario destacar esto, ya que se trata de empresas 
que han realizado importantes esfuerzos, que carecen del soporte financiero de 
empresas mayores con capacidad de sortear estos momentos.
	        
	        
	        	Esta es una administración que supo 
consagrar muchos instrumentos para recuperar la actividad económica de la 
construcción, la cual, como bien sabemos, se ha transformado en uno de los 
sectores más dinámicos del nuevo modelo productivo, generando decenas de miles 
de empleos.
	        
	        
	        	También ha mostrado novedosa 
preocupación en brindar diversos elementos a las pequeñas y medianas empresas 
para incrementar sus posibilidades competitivas en el mercado.
	        
	        
	        	De lo dicho se desprende la 
importancia por agilizar la transferencia de los fondos destinados a la construcción 
de viviendas en la provincia del Chaco, con un déficit en esta materia que agrava 
cualquier demora en la satisfacción de una necesidad fundamental para la 
realización humana. Nada menos que una vivienda digna.
	        
	        
	        	Ante la desconsideración de 
representantes legislativos, conforme ilustra el señor Ricardo Siri, que se 
comprometieron a canalizar estas inquietudes pero que no se preocuparon en 
brindar respuesta alguna, deseamos por medio del presente proyecto, transmitir la 
justificada preocupación de empresarios, trabajadores, y ciudadanos chaqueños 
que anhelan una solución a tan delicada situación.
	        
	        
	        	Es por lo expuesto que solicito a mis 
pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MONGELO, JOSE RICARDO | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) |