VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5791-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ESTADO DEL RECLAMO INTERPUESTO POR EL ABOGADO RODRIGO FERREIROS, EN RELACION A LA PRESUNTA ESTAFA DEL PLAN DE VIVIENDAS "COVEPAM", EN LA CIUDAD DE ZARATE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 24/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93
	        Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía 
Social (INAES), informe a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, 
respecto al estado del reclamo interpuesto por el abogado Rodrigo 
Ferreirós en relación a la presunta estafa del plan de viviendas COVEPAM 
en la ciudad de Zárate, que damnificó a mas de 900 familias de dicha 
localidad bonaerense.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En la Ciudad de Zárate, 
Provincia de Buenos Aires, existe una honda preocupación en alrededor de 
900 familias que se consideran damnificadas por Covepam Cooperativa de 
Viviendas. Días atrás, a través de un abogado consultor en hechos de 
impunidad, se inició un expediente en el INAES, con el objeto de 
determinar  las responsabilidades de la cooperativa mencionada.
	        
	        
	        Luego de comparecencias de 
los vecinos al Concejo Deliberante de Zárate, presentación de denuncias en 
el fuero penal y manifestaciones públicas ante la evidencia que han sido 
presumiblemente objeto de un ilícito, se impone dar una solución tanto a 
la cuestión de los fondos invertidos en la cooperativa y a la crisis 
habitacional que se revela.
	        
	        
	        Los vecinos zarateños no tienen 
respuesta de su cooperativa; les han negado padrón de socios, los 
convenios, la situación jurídica de los terrenos (ellos creían que éstos 
estaban pagos y resulta que sólo están señados según los sospechosos 
registros de la entidad). Tampoco han recibido respuesta del Instituto 
Provincial de la Vivienda frente a los pedidos de informes formulados para 
saber por qué las obras están paralizadas. 
	        
	        
	        Con más dudas que certezas 
hicieron uso de la banca abierta en el cuerpo deliberativo local, donde 
fundamentalmente expusieron todos los reclamos y pedidos de informes a 
la cooperativa sin llegar a una respuesta efectiva y señalaron: "nosotros 
viajamos a La Plata y los trabajos  están paralizados porque no hay avance 
de obra. Entonces es algo que hay que revisar. En 2010 otorgaron el 
crédito para las 82 viviendas y se dio para un 25% de avances de obras 
625.000 pesos. El tema es que dicen que aumentaron mucho los costes de 
materiales y dicen que hay que hacer una readecuación de precios, pero 
así y todo las viviendas están paralizadas y no vemos que haya movimiento 
o preocupación por tirar adelante el proyecto. Nosotros hicimos una 
marcha el 6 de agosto de 2013 y ese día el anterior presidente de 
COVEPAM VIII viajó a La Plata con algunos socios y pidió la readecuación 
de precios pero sin la movilización popular y las quejas nada ocurría".
	        
	        
	        Vale recordar que de las 82 
viviendas sólo 16 se construyeron y una sola está techada, mientras que 
este es el panorama que presentaron los socios que continúan pagando las 
cuotas: "Nosotros estamos desesperados porque no podemos esperar más, 
no podemos seguir alquilando. Al final vamos a tener que pedir refugio a 
nuestros padres lo cual no queremos hacer porque viviríamos todos 
amontonados". Por último resaltaron "estamos pidiendo que se nos 
informe, somos socios y tenemos derecho a ver esa documentación. Las 
averiguaciones determinaron que son alrededor de 900 las familias que 
conforman Covepam VIII y ninguna tiene su casa ni tampoco satisfacción a 
sus interrogantes.
	        
	        
	        La cuestión vivienda es uno de 
los principales asuntos de la agenda de necesidades sociales de nuestro 
país. Siempre se ha ponderado la virtud de la forma cooperativa para 
encarar este y otros objetivos. Por eso es doblemente preocupante que sea 
una Cooperativa la que incumple con sus socios. Es menester que el 
P.E.N. brinde certera información al respecto de esta situación en 
Zárate.
	        
	        
	        Por todo ello se ha iniciado un 
expediente ante INAES que motiva este pedido de informes y la solicitud de 
acompañamiento a mis pares.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) |