VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 7653-D-2010
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL CONVENIO FIRMADO ENTRE EL INSTITUTO PROVINCIAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Y LAS MUNICIPALIDADES DE VILLA ANGELA, SANTA SYLVINA Y PUERTO TIROL PARA QUE COOPERATIVAS DE TRABAJO DE ESAS LOCALIDADES E INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO TUPAC AMARU EJECUTEN 68 VIVIENDAS A TRAVES DEL PROGRAMA DE INTEGRACION SOCIO - COMUNITARIA EN LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 19/10/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 157
	        Expresar su 
Beneplácito por el convenio firmado entre el Instituto Provincial de 
Desarrollo Urbano y Vivienda y las Municipalidades de Villa Angela, 
Santa Sylvina y Puerto Tirol, para que Cooperativas de Trabajo de 
esas localidades e integrantes del Movimiento Tupac Amaru 
ejecuten 68 viviendas, a través del Programa de Integración Socio-
comunitaria, en la provincia del Chaco.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Instituto Provincial 
de Desarrollo Urbano y Vivienda, firmó un convenio con las 
Municipalidades de Villa Angela, Santa Sylvina y Puerto Tirol, de la 
provincia del Chaco,  para que cooperativas de trabajo de esas 
localidades e integrantes del Movimiento Tupac Amaru ejecuten 68 
viviendas. 
	        
	        
	        Las obras se llevarán 
adelante en una operatoria enmarcada en el Programa de 
Integración Socio-comunitaria.
	        
	        
	        Conforme a los 
alcances del convenio rubricado entre el titular del IPDUV y los jefes 
comunales, cooperativas de trabajo y miembros de la agrupación 
Tupac Amaru ejecutarán en Villa Angela 20 viviendas, en Santa 
Sylvina otro grupo de 20 unidades más, mientras que en Puerto 
Tirol serán 28 las casas a construir.  
	        
	        
	        Los programas a través 
de cooperativas nos brindan un panorama ampliamente positivo, 
porque la gente puede recibir una remuneración por la realización 
de un trabajo digno como la construcción de viviendas. Se busca 
garantizar la continuidad laboral para las cooperativas de 
trabajo.
	        
	        
	        Los cooperativistas que 
ejecutan obras son mayoritariamente jefes de hogar desocupados 
que tienen la posibilidad de llevar el pan de manera digna a sus 
hogares.
	        
	        
	         
La intención de la actual gestión de Gobierno es la de profundizar el 
caudal de obras de las cooperativas de trabajo, garantizando el 
acceso a la construcción de viviendas, Centros Integradores 
Comunitarios (CIC), cordones cuneta, entre otras tareas. 
 
	        
	        
	        Mediante el Programa 
de Integración Socio-comunitaria trabajan más de 120 cooperativas 
en toda la geografía chaqueña, empleando de manera directa a más 
de 2000 trabajadores. En la actual gestión, está prevista la 
ejecución a través de cooperativas de 32 CIC y de unas 2000 
unidades habitacionales.
	        
	        
	        El programa constituye 
la continuación del programa Federal de Emergencia Habitacional 
que estuvo vigente hasta fines de 2008, incorporando además de la 
construcción de vivienda nueva, líneas de acción tendientes a 
mejorar integralmente las condiciones de hábitat de la población 
con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y grupos vulnerables 
en situación de emergencia o marginalidad.
	        
	        
	        A través de la 
incorporación de mano de obra fundamentalmente de pobladores 
desocupados organizados en cooperativas de trabajo; procura un 
proceso productivo que permite la reinserción social y laboral de la 
población afectada. De esta manera, se resuelven simultáneamente 
problemas habitacionales y laborales, permitiendo aplicar fondos 
actualmente destinados a subsidios por desempleo en la 
emergencia. 
 
La población beneficiaria son los grupos vulnerables y  también los 
miembros de las cooperativas
	        
	        
	        Señor Presidente, por 
todo lo expuesto solicito a mis pares me acompañen con la 
aprobación del presente Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) |