VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8642-D-2010
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL DESALOJO DEL PARQUE INDOAMERICANO EN VILLA SOLDATI, DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 16/12/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 193
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que a través de los organismos correspondientes informe a esta Honorable 
Cámara en lo que respecta a los incidentes originados por el desalojo del 
Parque Indoamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
	        
	        
	        1.- En lo concerniente al accionar de 
la Policía Federal. 
	        
	        
	        a)	Personal policial 
responsable del operativo de desalojo y de seguridad posterior al desalojo.
	        
	        
	        b)	Razones operativas por 
las que la fuerza policial actuante fue retirada pocas horas después de la 
recuperación de los espacios públicos, y nombre de la autoridad de la que 
emanó tal orden.
	        
	        
	        2.- En lo referido a la actuación de 
las autoridades políticas.
	        
	        
	        a)	Nombre de funcionarios y rangos 
respectivos a cargo del operativo de desalojo y de seguridad posterior al 
desalojo.
	        
	        
	        b)	Nombre de funcionarios y rangos 
respectivos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los 
cuales se interactuó en el operativo de desalojo.
	        
	        
	        c)	Nombre de la/s autoridad/es a 
las que le/s fue entregado en custodia el parque recuperado el 7 de diciembre, 
previo al retiro de las fuerzas de seguridad.
	        
	        
	        d)	Número de efectivos de cada 
fuerza de seguridad que fueron destinados los días 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 
de diciembre en la zona del parque Indoamericano, detallando día por día la 
zona custodiada.
	        
	        
	        3.- En lo referido a los fondos 
destinados a planes de vivienda.
	        
	        
	        a)	Presupuesto previsto ejecutar y 
efectivamente ejecutado, durante los años 2008, 2009 y 2010 en todo el 
territorio de la República Argentina, de forma detallada por cada una de las 
jurisdicciones.
	        
	        
	        b)	Detalle de los montos 
comprometidos y los efectivamente girados al Instituto de la Vivienda de la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los períodos 2008, 2009 y 
2010.
	        
	        
	        c)	Mencione si hubo montos 
girados y efectivamente ejecutados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
sin la actuación del Instituto de la Vivienda, en cuyo caso detalle responsables 
de dichas ejecuciones.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado 7 de diciembre de 2010, 
a raíz del desalojo ordenado por el juzgado de Primera Instancia en lo Penal, 
Contravencional y de Faltas Nº 26, a cargo de la Dra. María Cristina Nazar, por 
la ocupación de los terrenos del Parque Indoamericano, se observaron 
manifestaciones de violencia por parte de algunos miembros del personal 
policial encargado de ejecutar esa orden judicial.
	        
	        
	        Los acontecimientos de violencia 
registrados por los diferentes medios de prensa, mostraron imágenes de 
violencia inusitada contra muchos de los ciudadanos que ocupaban ilegalmente 
el espacio público, produciéndose dos muertes, la de los ciudadanos Bernardo 
Salgueiro y Rosemarie Churapuña.
	        
	        
	        Finalizado el desalojo y despejado 
el Parque Indoamericano, las fuerzas de la Policía Federal fueron retiradas del 
lugar quedando el espacio público a merced de una nueva ocupación; lo cual 
se desarrolló en la madrugada del miércoles 8 de diciembre y en los 
posteriores días.
	        
	        
	        La actitud de los funcionarios del 
gobierno Nacional y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se 
centraron en establecer culpas de unos a otros pretendiendo un mezquino 
rédito político, en lugar de encontrar soluciones conjuntas entre ambas 
jurisdicciones. Dicha situación ocasionó que los terrenos públicos fueran 
nuevamente ocupados sin ningún tipo de prevención por parte del Estado 
Nacional ni del local, y produciéndose durante más de dos días un abandono 
total de la zona por parte de las fuerzas de seguridad, ocasionando ello 
decenas de ciudadanos heridos y por lo menos un nuevo muerto el día 9 de 
diciembre, el ciudadano Juan Quispe Castañeta.
	        
	        
	        El día 10 de diciembre, mientras la 
Presidente de la Nación se dirigía al país por cadena nacional, se produjo en la 
zona un virtual estado de anarquía que desencadenó los graves 
enfrentamientos entre ocupantes del parque y vecinos por todos conocidos. 
Como consecuencia de estos hechos durante 48 horas existió total 
incertidumbre sobre el paradero de una supuesta cuarta víctima, el joven Julio 
Valero. Este hecho demuestra la gravedad de la deserción del estado, ya que 
este joven estuvo "desaparecido", mientras fuentes oficiales de la ciudad  
afirmaban que estaba muerto y fuentes del gobierno nacional decían 
desconocer lo acontecido. Según relataron autoridades del SAME, el joven 
habría sido sacado por la fuerza de una ambulancia y ultimado a balazos. 
Hecho que requiere ser aclarado en forma urgente.
	        
	        
	        Por otra parte no se puede 
desconocer la realidad social de cientos de ciudadanos que carecen de acceso 
a una vivienda digna tal como lo establece nuestra Constitución Nacional en su 
artículo 14 bis, crisis agravada por el manejo clientelista de los planes de 
vivienda, tanto del Gobierno Nacional como del Instituto de Vivienda de la 
Ciudad y su insuficiencia ante la creciente demanda.
	        
	        
	        Este desamparo a los ciudadanos 
más humildes, que ante la ausencia del Estado e impulsados por su necesidad 
son engañados por inescrupulosos que se aprovechan de la situación solo 
puede remediarse con la intervención decidida de ambos estados -nacional y 
de la ciudad- en las políticas sociales y su implementación directa y 
transparente.
	        
	        
	        Al retirarse el Estado de sus 
responsabilidades se comprometió la vida de los ocupantes del predio y 
también se puso en riesgo la integridad de los vecinos de Lugano y Soldati que 
se manifestaban contra la toma.
	        
	        
	        Ambos gobiernos ante la falta de 
políticas sociales en materia habitacional son responsables de la ocupación 
ilegítima y de sus consecuencias. 
	        
	        
	        Todos estamos de acuerdo en que 
no se sale de la crisis mediante la ilegalidad, es por eso que las políticas 
públicas deben aplicarse para todos, para los que menos tienen, para los que 
reclaman su legítimo derecho al uso del espacio público y la preservación de 
los espacios verdes y los que necesitan con urgencia una solución ante la falta 
de vivienda. 
	        
	        
	        Dada la gravedad que representa el 
abandono del rol del Estado a los ciudadanos de la zona sur de la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires, solicitamos al Poder Ejecutivo aclaración sobre los 
hechos mencionados.
	        
	        
	        Ese es el rol del cual el estado 
desertó  durante todo este conflicto.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto es que solicito 
a los Señores Legisladores, la aprobación del presente proyecto de pedido de 
informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| CUSINATO, GUSTAVO | ENTRE RIOS | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| COSTA, EDUARDO RAUL | SANTA CRUZ | UCR | 
| GIL LAVEDRA, RICARDO RODOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| MARTINEZ ODDONE, HERIBERTO AGUSTIN | CORDOBA | UCR | 
| TUNESSI, JUAN PEDRO | BUENOS AIRES | UCR | 
| CASTALDO, NORAH SUSANA | TUCUMAN | UCR | 
| MANSUR, RICARDO ALFREDO | MENDOZA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) | 
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO |