 
			Fabio José Quetglas
Diputado de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 4239-D-2018
Sumario: COMPENSACION ECONOMICA A LOS HEROES DEL 5 DE OCTUBRE DE 1975, FALLECIDOS EN DEFENSA DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA DE MONTE N° 29 "CORONEL IGNACIO WARNES", EN LA CIUDAD DE FORMOSA.
Fecha: 11/07/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 85
	        Ley de Compensación Económica a los Héroes del 5 de octubre de 1975.
	        
	        
	        Artículo 1°.- Otórguese por única vez una compensación económica a los fallecidos en defensa del Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes” cuyo ataque acaeció el 5 de octubre de 1975 en la ciudad de Formosa durante la presidencia de la Sra. María Estela Martínez de Perón. 
	        
	        
	        1.	Subteniente Ricardo Massaferro
	        
	        
	        2.	Sargento Víctor Sanabria
	        
	        
	        3.	Soldado Antonio Arrieta
	        
	        
	        4.	Soldado Heriberto Dávalos
	        
	        
	        5.	Soldado José Coronel
	        
	        
	        6.	Soldado Dante Salvatierra
	        
	        
	        7.	Soldado Ismael Sánchez
	        
	        
	        8.	Soldado Tomás Sánchez
	        
	        
	        9.	Soldado Edmundo Roberto Sosa
	        
	        
	        10.	Soldado Marcelino Torales
	        
	        
	        11.	Soldado Alberto Villalba
	        
	        
	        12.	Soldado Hermindo Luna
	        
	        
	        13.	Policía Provincial Neri Argentino Alegre
	        
	        
	        Artículo 2°.- Inclúyase entre los beneficiarios de la presente ley a aquellos conscriptos que estaban en servicio en el Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes” en fecha 5 de octubre de 1975.
	        
	        
	        1.	Ricardo Valdéz
	        
	        
	        2.	Alfonso Rojas
	        
	        
	        3.	Oscar Ramón Chena
	        
	        
	        4.	César Gines
	        
	        
	        5.	Paulino Sosa
	        
	        
	        6.	Gabriel Orue
	        
	        
	        7.	Daniel Quintana
	        
	        
	        8.	Antolín Britez
	        
	        
	        9.	Mateo Amarilla
	        
	        
	        10.	Rodolfo Paulino Fariña
	        
	        
	        11.	Nicolás Enrique Giménez
	        
	        
	        12.	Pedro Julio Román
	        
	        
	        13.	Antonio Obdulio Vergara
	        
	        
	        14.	Silverio Molina
	        
	        
	        15.	Hermenegildo Villagra
	        
	        
	        16.	Quirino Salinas
	        
	        
	        17.	Domingo Alberto Basualdo
	        
	        
	        18.	Gregorio Giménez
	        
	        
	        19.	Francisco Deogracio Molina
	        
	        
	        20.	Féliz Rosa Ibáñez
	        
	        
	        21.	Severino Ramón Soto
	        
	        
	        22.	Aníbal Felipe Giménez
	        
	        
	        23.	Juan Carlos Morinigo
	        
	        
	        24.	Ricardo Alfredo Dellagnolo
	        
	        
	        25.	Ricardo Montenegro
	        
	        
	        26.	Alberto Flores
	        
	        
	        27.	Luciano Vega
	        
	        
	        28.	Bernardino Gómez
	        
	        
	        29.	Roberto Raúl Gamarra
	        
	        
	        30.	Ignacio Humberto Antonelli
	        
	        
	        31.	Rogelio Masacotte
	        
	        
	        32.	Catalino Peña
	        
	        
	        33.	Ramón Sosa
	        
	        
	        34.	José Domingo Medina
	        
	        
	        35.	Fausto Landriel
	        
	        
	        36.	Ramón Aureliano Medina
	        
	        
	        37.	Simión Estilito Colman
	        
	        
	        38.	Héctor Mario Lenarduzzi
	        
	        
	        39.	Juan Domingo Virgilio Osorio
	        
	        
	        40.	Florencio Mendoza
	        
	        
	        41.	Ezequiel Albornoz
	        
	        
	        42.	Hipólito Ángel Cabrera
	        
	        
	        43.	Vicente Álvarez
	        
	        
	        44.	Miguel Escurra
	        
	        
	        45.	Ignacio Irineo Silva
	        
	        
	        46.	Feliciano Ruiz Díaz
	        
	        
	        47.	Gilberto Albornoz
	        
	        
	        48.	Amado Martínez
	        
	        
	        49.	Feliz Bernuj
	        
	        
	        50.	Miguel Ávila
	        
	        
	        51.	Dacio Benítez
	        
	        
	        52.	Pedro Burgos
	        
	        
	        53.	Emiliano Martínez
	        
	        
	        54.	Indalecio Guzmán
	        
	        
	        55.	Guillermo Trinidad
	        
	        
	        56.	Gerardo Caballero
	        
	        
	        57.	Regino Moreno
	        
	        
	        58.	Francisco Martínez
	        
	        
	        59.	Lázaro Benítez
	        
	        
	        60.	Pablo Meza
	        
	        
	        61.	Gabino Romero
	        
	        
	        62.	Ilario Enciso
	        
	        
	        63.	Antonio Oviedo
	        
	        
	        64.	Delfino Pereyra
	        
	        
	        65.	Bacilicio Bienvenido Solís
	        
	        
	        66.	Cismiro Aveiro
	        
	        
	        67.	Florentin Chailet
	        
	        
	        68.	Fermin Cabrera
	        
	        
	        69.	Ramón Ciliro Campuzano
	        
	        
	        70.	Juan Manuel Fernández
	        
	        
	        71.	Andres Godoy
	        
	        
	        72.	Pedro Leiva
	        
	        
	        73.	Omar Querio
	        
	        
	        74.	Juan Pablo Torales
	        
	        
	        75.	Juan Francisco Baglieri
	        
	        
	        Artículo 3°.- Los mencionados en los artículos precedentes se harán acreedores por única vez de una compensación económica  equivalente a la remuneración mensual de los agentes Categoría A Adicional A tramo intermedio (15%) 5 de Planta Permanente -Agrupamiento General— del Escalafón para el personal del Sistema Nacional de Empleo Público —SINEP— por el coeficiente 100.
	        
	        
	        Artículo 4°.- Se establece desde la sanción de la presente ley el pago de una PENSIÓN MENSUAL NO CONTRIBUTIVA para todos los beneficiarios comprendidos en el artículo anterior.
	        
	        
	        El monto de la Pensión será igual a la remuneración mensual asignada a la Categoría B Nivel 0 (cero), Planta Permanente Sin Tramo —Agrupamiento General— del Escalafón para el personal del Sistema Nacional de Empleo Público —SINEP— en los términos que establezca la autoridad de aplicación. 
	        
	        
	        Ningún otro beneficio previsional será obstáculo para que los soldados en servicio en el Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes” o sus causahabientes sean beneficiarios de la Pensión creada por la presente.
	        
	        
	        Dicha pensión se haya comprendida de acuerdo al alcance de su beneficio previsional en las estipulaciones del artículo 53 de la Ley Nacional 24.241.  
	        
	        
	        Artículo 5°.- Los fondos necesarios para implementar el presente régimen serán provistos por el Tesoro Nacional y será el Ministerio del Interior el organismo ante el cual se gestionará los beneficios de esta ley dentro de los 5 años siguientes de su sanción bajo apercibimiento de caducidad, plazo que si no fuese suficiente podrá ser ampliado por el Poder Ejecutivo Nacional.
	        
	        
	         Artículo 6°.- La indemnización estipulada por esta Ley, será considerada inembargable. Los trámites judiciales y administrativos que se requieran para comprobar el vínculo o las circunstancias necesarias para ser beneficiarios de la indemnización como de la pensión serán gratuitos en jurisdicción nacional. 
	        
	        
	        Artículo 7.- De forma.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El 5 de octubre de 1975 un comando armado atacó el Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes” en un operativo de gran envergadura durante la vigencia del gobierno constitucional de la Señora María Estela Martínez de Perón. 
	        
	        
	        Las acciones ocurridas el 5 de octubre de 1975 son conocidas también como “Operación Primicia”.
	        
	        
	        El operativo incluyó el secuestro del Vuelo 706 de Aerolíneas Argentinas, la toma del Aeropuerto “El Pucú” sito en la capital formoseña, donde aproximadamente doscientas personas quedaron como rehenes y donde perdió la vida el agente de la policía provincial Neri Argentino Alegre. 
	        
	        
	        El ataque al Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes se inicia aproximadamente a las 16 horas de ese fatídico día. Montoneros atacó la guardia de prevención, previamente ingresaron cerca del puesto de guardia N° 2 por la calle Marcial Rojas, atacaron el dormitorio de guardia como también la compañía comando y otros lugares del regimiento, pero encontraron una fuerte resistencia por parte de los soldados que sorprendió a los atacantes quienes debieron abandonar el Regimiento N° 29, logrando robar dieciocho fusiles, todo ello después de un intenso combate. 
	        
	        
	        A raíz de este lamentable suceso perdieron la vida el Subteniente Ricardo Massaferro, el Sargento Víctor Sanabria, los conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Dávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomas Sánchez, Edmundo Roberto Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y Hermindo Luna.
	        
	        
	        Este ataque es recordado en la provincia todos los años instituyéndose el 5 de octubre como el “Día del Héroe Formoseño” por la Ley Provincial N° 1612, haciéndose hincapié en la defensa de la institucionalidad y de la vigencia de la Constitución Nacional que hicieron los Héroes del 5 de octubre de 1975. 
	        
	        
	        El reconocimiento a estos soldados y sus familias debe entenderse como una deuda de la nación que es importante saldar para abonar a la causa de todos los formoseños y de nuestra argentina, decenas de proyectos ya han visto la luz en esta casa política sobre este tema, pero diferentes avatares han dejado sin la debida reparación a los protagonistas del 5 de octubre. 
	        
	        
	        Se debe poner de relieve que el recuerdo a nuestros muertos en combate y el reconocimiento a las personas que fueron protagonistas en aquel hecho trágico es nuestra responsabilidad con la historia, con el presente y con el futuro del país. La historia nos dice que valientes formoseños entregaron sus vidas en defensa de las instituciones, de la democracia y de las autoridades legalmente constituidas. Valientes formoseños que en su mayoría estaban en servicio bajo bandera en cumplimiento de la Ley Nacional de Servicio Militar Obligatorio 
	        
	        
	        Fundo, mis estimados pares de la Honorable Cámara de Diputados, este proyecto de indemnización y pensión en las cuestiones humanitarias y de reconocimiento histórico a los Héroes del 5 de octubre de 1975 buscando mediante esta Ley compensar cuarenta y dos años de olvido e invisibilización de la causa.
	        
	        
	        Por los motivos expuestos, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ARCE, MARIO HORACIO | FORMOSA | UCR | 
| AYALA, AIDA BEATRIZ MAXIMA | CHACO | UCR | 
| CANO, JOSE MANUEL | TUCUMAN | UCR | 
| BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| SCHLERETH, DAVID PABLO | NEUQUEN | PRO | 
| PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR | 
| TORELLO, PABLO | BUENOS AIRES | PRO | 
| HERS CABRAL, ANABELLA RUTH | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
| QUETGLAS, FABIO JOSE | BUENOS AIRES | UCR | 
| HERNANDEZ, MARTIN OSVALDO | FORMOSA | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| BENEDETTI, ATILIO FRANCISCO SALVADOR | ENTRE RIOS | UCR | 
| MENNA, GUSTAVO | CHUBUT | UCR | 
| GOICOECHEA, HORACIO | CHACO | UCR | 
| ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO | BUENOS AIRES | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/09/2018 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO ENRIQUEZ (A SUS ANTECEDENTES) | 
