Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 0855-D-2016
Sumario: DECLARAR CAPITAL NACIONAL DEL GOLF A LA CIUDAD DE VILLA ALLENDE, PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 22/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
	         DECLARAR A LA CIUDAD DE 
VILLA ALLENDE DE LA PROVINCIA DE CÒRDOBA, CAPITAL NACIONAL 
DEL GOLF.
	        
	        
	        ARTÍCULO 1º.-  Declárese a la 
Ciudad de Villa Allende de la provincia de Córdoba, Capital Nacional del Golf. 
	        
	        
	         ARTÍCULO 2º.-  Comuníquese al 
Poder Ejecutivo Nacional. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto de ley reconoce 
como antecedente el expediente 6382-D-2013, autoría de la diputada con 
mandato cumplido, Gutiérrez Mónica Edith, el cual ha perdido estado 
parlamentario luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de 
Diputados.
	        
	        
	        La ciudad de Villa Allende, fundada el 6 
de Diciembre de 1889, es el único lugar de la República Argentina donde un 
deporte tan popular como el futbol queda relegado a un segundo plano por el Golf. 
Si bien la ciudad cuenta con un poco más de 36.000 habitantes es el único caso 
en el mundo que dos campeones Majors (cuatro de los torneos más importantes 
del circuito masculino de golf), son nativos de la misma ciudad.
	        
	        
	        La historia del Golf en Villa Allende se 
remonta a las primeras décadas del siglo XX, donde un grupo conformado por 
ciudadanos británicos y empleados ferroviarios cordobeses iniciaron el proyecto 
de instalar una cancha de golf. Asimismo, el 29 de Septiembre de 1922, fue 
fundado el Córdoba Golf Club, hito de la Ciudad, para el desarrollo del deporte y el 
turismo. Además en su sede se realizan eventos culturales, solidarios y reuniones 
sociales abiertos a la comunidad.
	        
	        
	        En 1927 se inicia el Campeonato 
Abierto del Centro de la República, convirtiéndose al día de hoy en el campeonato 
de golf más importante del interior del país, convocando a las figuras más 
destacadas del golf a nivel nacional e internacional. Pocos años después, en las 
décadas del ´40 y ´50 surgen los primeros jugadores Amateurs como Jorge 
Sánchez Sarmiento y Ángel Rubén Monguzzi, a su vez el golf femenino comienza 
a destacarse mediante las figuras de Isabel Ponce de León y Fanny Martinolli, 
entre otras. Sin embargo en la década del ´80 se produce una etapa inigualable 
para el Golf de Villa Allende, ya que  surgen jugadores como Eduardo Romero, 
actual intendente de la Ciudad, y Ángel Cabrera, que tiempo después se 
convertirán en los mejores jugadores no solo país sino del mundo, ocupando los 
primeros puestos del ranking mundial.
	        
	        
	        El Golf en Villa Allende cumple un rol 
social destacable, ya que en el año 2002 se creó la primera Escuela Municipal de 
Golf del país, escuela libre y gratuita cuyo objetivo era contener a niños de 
recursos económicos modestos mediante la enseñanza y disciplina de este 
deporte. En la actualidad la ciudad cuenta con la Escuela de Golfistas Especiales, 
con la finalidad de integrar socialmente a personas con síndrome de down. A su 
vez es indispensable expresar la función esencial que cumplen los Caddies en la 
cultura del golf de Villa Allende, cumpliendo un rol fundamental en el juego, 
asimismo muchos de los grandes jugadores que dio la ciudad fueron Caddies en 
sus comienzos.
	        
	        
	        Desde el año 2006 Villa Allende cuenta 
con una propuesta innovadora en Argentina, denominada "Golf Academy", con la 
misión de promover el desarrollo de jugadores infantiles, amateurs y profesionales 
fomentando el deporte, los valores y las buenas costumbres desde temprana 
edad. En colación la ciudad también comprende un Centro Deportivo de Alto 
Rendimiento que ofrece un programa de entrenamiento integral para golfistas 
concentrado en la calidad de la preparación física, contando con un equipo de 
profesionales especializados en Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia.
	        
	        
	         El Golf en Villa Allende se ha 
convertido en un atractivo turístico, ya que desde hace unos años la municipalidad 
participa de la Feria Internacional de Turismo, evento anual donde gran número de 
municipios, operadores turísticos y empresarios exponen una gran vidriera de 
recursos y productos. Este atractivo turístico tiene como sustento no solo el Golf 
sino también el fomento hotelero y gastronómico. En esta sintonía en el año 2012, 
se firmó el convenio marco por el cual la Provincia, representado a través de la 
Agencia Córdoba Turismo y el Sector Privado se comprometen a trabajar para 
impulsar, promover y difundir las "Rutas Turísticas de Golf Cordobesas", 
ratificando la identidad de Villa Allende como Capital Nacional del Golf.
	        
	        
	        A principios del año 2013, el Concejo 
de Deliberantes de la Ciudad de Villa Allende, sanciona la Ordenanza Nº 03/13, 
declarando a esta ciudad "Capital Nacional del Golf", promulgada posteriormente 
por el Intendente Municipal mediante el Decreto N° 25/13. La iniciativa fue 
peticionada por los vecinos, solicitando además que se arbitren las acciones 
necesarias ante  los estamentos legislativos nacionales para declarar a la Ciudad 
de Villa Allende "Capital Nacional del Golf".  
	        
	        
	        Señor Presidente, es de orgullo 
nacional que tantos golfistas de elite internacional se hayan criado y formado en la 
Ciudad de Villa Allende. Es evidente que esta ciudad es una referencia nacional 
no solo para todos los golfistas sino también para todos los amantes del deporte,  
asimismo es indiscutible la identidad local que sienten los vecinos de esta ciudad 
viviendo el Golf con una pasión única en la Argentina. 
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares, 
acompañen en la aprobación del presente proyecto de ley. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DEPORTES (Primera Competencia) | 
| LEGISLACION GENERAL | 
Giro a comisiones en Senado
					| Comisión | 
|---|
| DEPORTE | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/05/2016 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 25/10/2016 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 01/11/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0866/2016 | CON MODIFICACIONES | 07/11/2016 | 
| Senado | Orden del Dia 0188/2017 | 04/05/2017 | |
| Senado | Orden del Dia 0277/2018 | 01/06/2018 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (AFIRMATIVA) | ||
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
| Senado | PASA A SENADO - | ||
| Senado | CONSIDERACION Y SANCION | SANCIONADO |