Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5970-D-2015
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL SALDO DEL CREDITO ACORDADO ENTRE LA PROVINCIA DE CORDOBA Y LA NACION, DESTINADO A LAS DISTINTAS LOCALIDADES SITUADAS EN LA ZONA DE SIERRAS CHICAS DAMNIFICADAS POR LAS INUNDACIONES, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 17/11/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
para que a través del Señor Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, 
Dr. Aníbal Fernández, se sirva informar sobre el  saldo del crédito de 540 millones 
de pesos acordado entre la provincia de Córdoba y la Nación, destinado a las 
distintas localidades situadas en la zona de Sierras Chicas, damnificadas por las 
inundaciones del 15 de febrero del corriente año, de los cuales solo se percibió, en 
carácter de anticipo, un total de 100 millones de pesos y cuyo saldo restante debía 
ser transferido en 5 cuotas de 88 millones de pesos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	         	El 15 de febrero de 2015 se desató 
en la provincia de Córdoba, un desastre natural a causa de un fuerte temporal de 
lluvias afectando gravemente a la población, medio ambiente e infraestructura de 
las distintas localidades de la zona de Sierras Chicas. 
	        
	        
	         	Concretamente localidades como 
La Tordilla, Balnearia, Marull, La Para, Toro Pujio, Idiazábal, San Francisco, Pedro 
Vivas, Villa Santa Rosa de Rio Primero, Monte Cristo junto a localidades aledañas 
han sufrido inundaciones, cortes de ruta y evacuaciones. Además, debido a la falta 
de escurrimiento del agua y sumado a que los canales colapsaron, el agua avanzo 
desfrenadamente agravando aun más la situación. 
	        
	        
	         	 Si bien ya pasaron varios meses 
del temporal, aún muchas familias de la zona de Sierras Chicas continúan sin 
poder vivir en sus casas, no teniendo la certeza de cuando lo podrán hacer. Así 
también, existen calles intransitables, puentes destruidos y sobre todo pérdidas 
innumerables de puestos de trabajo.
	        
	        
	         	Durante estos  nueve meses en 
muchas localidades se organizaron Asambleas de Vecinos Auto-convocados 
exigiendo respuestas pero también solicitando la declaración de Sierras Chicas 
como zona de catástrofe, la construcción y reparación de viviendas, puentes y 
pasarelas dañadas, mediante mano de obra local, priorizando a los trabajadores 
que se quedaron sin trabajo después de la catástrofe.
	        
	        
	         	 Lamentablemente no prosperó el 
proyecto de ley de mi autoría, presentado el 26 de febrero del corriente año, bajo 
el Nº 10050-D-15,  en el cual se proponía que se declare zona de desastre 
nacional a las distintas localidades de la zona de Sierras Chicas, así como la 
emergencia económica, ambiental y social.
	        
	        
	         	 A su vez establecía la creación de 
una partida  para la reparación de los daños causados poniendo a disposición 
subsidios y líneas de créditos accesibles para los damnificados que sin duda 
hubiesen ayudado a la difícil tarea de recuperar parte de lo perdido.
	        
	        
	         	Un mes y medio después del 
temporal, las autoridades del Gobierno de la provincia de Córdoba y del Gobierno 
Nacional, encabezadas respectivamente por el Gobernador José Manuel de la 
Sota y el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, firmaron un acuerdo que consistía 
en un préstamo cuyo crédito total es de 540 millones de pesos. 
	        
	        
	         	Dicho convenio establecía  que se 
realizaba un depósito inicial en carácter de anticipo de 100 millones de pesos y el 
resto se completaba en 5 cuotas de 88 millones de pesos. 
	        
	        
	         	Sin embargo, al día de la fecha, 
solo se percibió el anticipo de 100 millones, no teniendo información alguna sobre 
el saldo pendiente del crédito.
	        
	        
	          	Para todos los cordobeses es de 
profunda preocupación la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, 
siendo por ello, que solicitamos conocer el plazo de transferencia del saldo 
pendiente, ya que es de suma importancia para continuar con los trabajos ya 
iniciados. 
	        
	        
	         	Asimismo, es necesario dar 
respuestas a las 1784 familias que vieron afectadas sus viviendas, de las cuales 
250 se les están construyendo viviendas nuevas y a otras 1534 familias que 
sufrieron daños parciales en el cual ya se les anticipo el 50 por ciento para 
reparaciones.
	        
	        
	         	Señor Presidente, han pasado 
nueve  meses del desastre natural y a la fecha, no se destinaron aún,  los fondos 
correspondientes según lo acordado entre la provincia de Córdoba y el Gobierno 
Nacional. ¿Por qué se discrimina a las localidades de  las zonas de Sierra Chicas 
de esta manera?
	        
	        
	         	Por todo lo expuesto, es que solicito 
a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
	        
	        | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |