Julio Cobos
Diputado de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3403-D-2014
Sumario: DEROGACION DE LA LEY 26929, MODIFICATORIA DE LA LEY 24674 DE IMPUESTOS INTERNOS.
Fecha: 12/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 42
	        Artículo 1º.- Deróguese la ley 26.929, 
modificatoria de la ley 24.674 de Impuestos Internos. 
	        
	        
	        Articulo 2º.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Ley 26.929 aumentó a 30% la 
alícuota de impuestos internos para los autos con un precio de fábrica superior a 
$170 mil y a 50% para aquellos con un precio mayor que $210 mil. El objetivo 
inicial de la misma era evitar la fuga de divisas pero las consecuencias han sido 
otras y graves. La realidad indica que este impuesto pone en peligro la continuidad 
laboral de miles de empleados del sector automotriz por lo que promovemos la 
derogación inmediata antes de que los problemas sean mayores.
	        
	        
	        Durante el primer cuatrimestre del 
2014 y en relación a igual período del año anterior, las ventas de 0 km bajaron un 
18%, la producción disminuyó un 18% y las exportaciones un 18,6%. El cuadro 
empeora cuando analizamos la situación que se presenta a los trabajadores de las 
automotrices. Se han informado más de 12 mil suspensiones y hablamos de un 
sector que contempla alrededor de 165 mil empleos. La Asociación de Fábricas de 
Automotores (ADEFA) advirtió que la producción de vehículos cayó 21,6% en abril 
respecto de igual mes de 2013, al fabricarse 59.165 unidades.  
	        
	        
	        Otra arista a tener en cuenta es el 
impacto de la inflación en el precio de los rodados. En algunos casos, el impuesto 
se tradujo en aumentos considerables en los precios finales, abarcando cada vez a 
más autos, incluso los nacionales. Existen en la actualidad autos sedanes medianos 
afectados por el tributo y la ley no contempla ningún mecanismo de actualización 
de los valores. La actual administración aumenta constantemente la presión fiscal 
cuando en su lugar debería buscar alternativas para aumentar el desarrollo 
productivo y la creación de empleo genuino. 
	        
	        
	        Es una evidente contradicción que por 
un lado el gobierno promueva la ley de Blanqueo Laboral y por el otro desatienda 
la situación de los trabajadores de las automotrices.
	        
	        
	        Además, se le quita otra alternativa 
de ahorro a la sociedad. Si bien un auto no es la mejor inversión, en el contexto 
actual se encuentran acotadas las posibilidades de ahorrar en dólares o en ladrillos 
y la inflación hace que no sean rentables los plazos fijos. Este impuesto desalienta 
la compra de vehículos y limita las alternativas de inversión.
	        
	        
	        Es por todo esto, que solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de Ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COBOS, JULIO | MENDOZA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
| SEMHAN, MARIA DE LAS MERCEDES | CORRIENTES | ENCUENTRO POR CORRIENTES | 
| BURYAILE, RICARDO | FORMOSA | UCR | 
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| ALFONSIN, RICARDO LUIS | BUENOS AIRES | UCR | 
| PETRI, LUIS ALFONSO | MENDOZA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO PETRI (A SUS ANTECEDENTES) |