Julio Cobos
Diputado de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4175-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PRESENTACION DEL "ESTADO DE AVANCE DEL INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES EN EL MARCO DE LA LEY 26639 "
Fecha: 30/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 56
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional 
para solicitarle informe:
	        
	        
	        Motivos por los cuales la Secretaria de 
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación suspendió la presentación del 
"Estado de avance del Inventario Nacional de Glaciares en el marco de la ley 
26639".
	        
	        
	        Fecha estimada para la presentación 
y publicación de este informe.
	        
	        
	        Estado actual de avance del 
inventario en provincias con actividad minera. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Tras conocerse la segunda suspensión 
de la presentación de los avances del Inventario Nacional de Glaciares (prevista 
para el 22 de mayo),  solicitamos se nos informen los motivos por los cuales no se 
realizó la presentación. Además pedimos la fecha estimada y el estado de avance  
actual del inventario, sobre todo en las provincias con manifiesta actividad 
minera.
	        
	        
	        La presentación de los avances de 
dicho inventario, elaborado por el IANIGLA dependiente del CONICET, es 
fundamental para monitorear la vigencia de la Ley de Glaciares y la protección de 
nuestros valiosísimos recursos hídricos. En ese sentido, la Secretaría de Ambiente y 
Desarrollo Sustentable de la Nación, autoridad de aplicación de la norma, debe 
responder, con urgencia y transparencia, a la sociedad cuál es el grado de 
cumplimiento de la ley.
	        
	        
	        El 28 de noviembre del 2013, se 
suspendió la presentación del Primer Informe sobre el relevamiento de los cuerpos 
de hielo del país; luego se anunció su presentación para el día 22 de Mayo próximo 
pasado, siendo nuevamente suspendida. Esta situación nos produce una profunda 
preocupación: a  más de tres años  de sancionada la norma, aun la Secretaria de 
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación no articuló los medios para que se 
declaren las zonas prioritarias en aquellas provincias donde la actividad minera ya 
está impactando en glaciares y ambiente periglacial
	        
	        
	        Desde diversas organizaciones de la 
sociedad civil, se escuchan voces concordantes en el significado y consecuencia de 
estos actos:                             Pía Marchegiani, Coordinadora de Participación de 
FARN, sostuvo que "la suspensión de la presentación sobre el estado de avance 
del inventario no hace más  que confirmar las trabas y dilaciones que se producen 
para no cumplir con la actual Ley de Glaciares. Resulta inadmisible que a 3 años de 
su sanción no se haya avanzado con el inventario en varias provincias 
cordilleranas, donde se realizan actividades que pueden afectar a los 
glaciares".
	        
	        
	        Enrique Viale, de la Asociación 
Argentina de Abogados Ambientalistas, señaló que "los mayores ´beneficiados´ 
con esta permanente postergación en aplicar efectivamente la Ley de Glaciares son 
los emprendimientos mineros, como Veladero de la empresa Barrick, que siguen 
desarrollando su actividad extractiva sobre glaciares y ambiente periglacial 
violando así impunemente la ley".
	        
	        
	        Por su parte, Gonzalo Strano, 
Coordinador de la campaña de Glaciares de Greenpeace declaró "es una vergüenza 
que el inventario no haya comenzado por  provincias como San Juan o La Rioja, 
que deberían ser prioritarias por la actividad minera que tienen sobre glaciares y 
ambiente periglacial".
	        
	        
	        .
	        
	        
	        En el comunicado de prensa de la 
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para invitar a esta 
suspendida reunión, se informaba que el Director del Instituto Argentino de 
Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) del CONICET, Ing. Dr. 
Ricardo Villalba, daría a conocer los "Avances en el Inventario Nacional de 
Glaciares".
	        
	        
	        Según este mismo comunicado: "Al 
momento fueron relevados más de 4 mil cuerpos de hielo en distintas subcuencas 
de las provincias de Catamarca, Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra 
del Fuego, cuya sumatoria cubre una superficie mayor a 3 mil 700 kilómetros 
cuadrados, más de 17 veces el tamaño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Esta información forma parte del Inventario que prevé la Ley Nº 26.639 de 
Presupuestos Mínimos para la Preservación de Glaciares y del Ambiente Periglacial 
en la República Argentina."
	        
	        
	        De lo expresado anteriormente, 
debemos inferir que la provincia de San Juan sigue sin inventariarse, a pesar de lo 
informado por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo desde octubre del año 2013 
y rectificado en sus informes al H. Senado y H C. de Diputados por el Jefe de 
Gabinete.  
	        
	        
	        Por todo lo expresado en relación a la 
importancia de la realización del inventario de glaciares y ambiente periglacial es 
que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de este pedido de 
informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| COBOS, JULIO | MENDOZA | UCR | 
| PETRI, LUIS ALFONSO | MENDOZA | UCR | 
| VAQUIE, ENRIQUE ANDRES | MENDOZA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO COBOS JULIO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO PETRI LUIS ALFONSO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO VAQUIE ENRIQUE ANDRES (A SUS ANTECEDENTES) |