Julio Cobos
Diputado de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5149-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 1532/2011 DE LA SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, DE CREACION DEL REGISTRO NACIONAL DE JARDINES ZOOLOGICOS POR PARTE DEL "JARDIN ZOOLOGICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA".
Fecha: 02/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 78
	        Solicitar al Poder Ejecutivo, 
informe si la Resolución 1532/2011 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo 
Sustentable, de Creación del Registro Nacional de Jardines Zoológicos, y sus 
requisitos según los  Anexos I, II y III de la misma resolución, son 
cumplimentados por el Jardín Zoológico de la ciudad de Mendoza.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva este pedido de informe 
nuestra preocupación ante las condiciones de vida y de salud de los animales 
en el zoológico de la Ciudad de Mendoza. 
	        
	        
	        La Resolución 1532/2011 de la 
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable  de la Nación, creó el 
REGISTRO NACIONAL DE JARDINES ZOOLOGICOS, en el ámbito de la 
DIRECCION DE FAUNA SILVESTRE, dependiente de la 
SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y POLITICA AMBIENTAL de 
la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la 
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
	        
	        
	         Debían  inscribirse en el 
Registro mencionado, toda persona física o jurídica que se dedique a la 
colección de animales silvestres, tanto en cautiverio o en semi cautiverio, con 
acceso al público, que realicen comercialización con tránsito interprovincial, 
importación, exportación o reexportación de esos ejemplares, cumplimentando 
los requisitos de los ANEXOS I, II y III que forman parte de dicha 
resolución.
	        
	        
	        A los fines de la 
Resolución 1532/2011 se define como "JARDINES ZOOLOGICOS" a los 
establecimientos públicos o privados que alberguen o mantengan 
animales vivos de especies de la fauna silvestre autóctona o exótica, 
que tengan domicilio fijo, con o sin fines de lucro para su exposición en 
público, los que debían cumplimentar  con requisitos expresados en los 
anexos de la resolución.
	        
	        
	        Diversas noticias 
periodísticas de los últimos meses dan cuenta de un estado de 
conflicto en el Zoológico de la Ciudad de Mendoza. En 
	        
	        
	        paralelo, distintas 
asociaciones ecologistas hicieron escuchar sus reclamos, en torno a la 
situación del Oso Polar Arturo y el recinto que ocupa, específicamente  
si se cumplen los estándares establecidos internacionalmente. A ello se 
sumó la muerte del león africano que exhibía el zoológico de Mendoza, 
lo que abrió una nueva polémica en torno a las condiciones de los 
animales en el parque.
	        
	        
	        Según la asociación 
ambientalista Greenpeace, el zoológico de Mendoza debe 
transformarse, ya que se fue degradando y confundiendo su misión y 
hoy no se encuentra en estado óptimo para mantener a sus 
animales. Si el zoológico de Mendoza, como los del resto del país, no 
pueden transformarse en un centro de conservación debería 
desaparecer, porque -de lo contrario- seguirá "consumiendo" animales, 
en lugar de reproducirlos y reintroducirlos donde han desaparecido o 
se han extinto localmente. La mejor forma de proteger a los animales 
es respetando sus hábitats, amenazados por actividades humanas que 
han llevado a cientos de especies a la extinción, a ser víctimas del 
comercio y ser encerrados en lugares de divertimento.
	        
	        
	        Es por todo lo 
manifestado que solicitamos se informe si el Jardín Zoológico de la 
Ciudad de Mendoza ha cumplimentado los requisitos de los anexos de 
la citada resolución, y si se han realizado las inspecciones de control a 
fin de garantizar el estado de los animales y su hábitat.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto 
solicito a mis pares el acompañamiento  en la aprobación del presente 
proyecto
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| TOLEDO, SUSANA MARIA | SANTA CRUZ | UCR | 
| BURYAILE, RICARDO | FORMOSA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| SANTIN, EDUARDO | BUENOS AIRES | UCR | 
| BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| COBOS, JULIO | MENDOZA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO COBOS (A SUS ANTECEDENTES) |