Desde el ICaP celebramos la finalización de la 11° edición del Diploma en Gestión Parlamentaria, una propuesta destinada a la formación y actualización del personal técnico y administrativo de los organismos legislativos a nivel nacional, provincial y municipal.
Esta iniciativa busca promover el mejoramiento de la técnica legislativa y la metodología aplicada en las funciones parlamentarias, integrando saberes consolidados en la gestión parlamentaria con una mirada crítica y reflexiva sobre la memoria institucional. De esta manera, se contribuye a optimizar la tarea administrativa en el ámbito legislativo y a generar conocimientos específicos para fortalecer el quehacer parlamentario.
El diploma se estructuró en 8 módulos:
-
Módulo I: "Organización Constitucional del Estado"
Comisión A: Mg. Carlos Pellegrini (09)
Comisión B: Mg. Gonzalo Cáceres (10) -
Módulo II: "Introducción al Derecho Parlamentario"
Comisión A: Dra. Mercedes Piscitello (05) y Dr. Rodrigo Adán (13)
Comisión B: Dra. Rocío Barreiro (01) -
Módulo III: "Competencias del Congreso Nacional"
Comisión A: Dra. Laura Baston (11) y Lic. Abelardo Lacoa (02)
Comisión B: Dr. Diego Armesto (03) -
Módulo IV: "Presupuesto y Finanzas Públicas"
Comisión A: Dra. Alejandra Saudino (15)
Comisión B: Dr. Maximiliano Rotundo (08) -
Módulo V: "Técnica Legislativa"
Comisión A: Dra. Laura Baston
Comisión B: Dra. Rocío Barreiro -
Módulo VI: "Procedimiento Parlamentario I. Diligenciamiento de Proyectos"
Comisión A: Dra. María Verónica Scaro (18) y Prof. Vanina Soledad Fujiwara (07)
Comisión B: Prof. Lorena Mastrángelo (17) y Dr. Miguel López (14) -
Módulo VII: "Procedimiento Parlamentario II. El Trabajo en las Comisiones"
Comisión A: Dra. Andrea Burucua (04)
Comisión B: Prof. Lorena Mastrángelo y Dr. Miguel López -
Módulo VIII: "Procedimiento Parlamentario III. La Sesión"
Comisión A: Dra. Paula Martinez (06) y Prof. Ignacio Otero (16)
Comisión B: Dra. Mercedes Piscitello y Lic. Ana Laura Lozano (12)
Durante la cursada se dictaron Seminarios de Práctica Profesional Específica, diseñados para profundizar en las competencias de las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados de la Nación. Estos seminarios temáticos, de carácter obligatorio, constituyeron el eje electivo del diploma y se dictaron entre agosto y noviembre, en paralelo al ciclo general. Los seminarios ofrecidos fueron:
-
Equidad en el Trabajo Legislativo
-
Derechos y Garantías Constitucionales
-
Comunicación Política Parlamentaria
-
Relaciones Exteriores y Diplomacia Parlamentaria
Además, se incluyó un Taller de Metodología a cargo del Dr. Gustavo Mariluz, Director del ICaP, cuyo objetivo fue brindar herramientas para la investigación y redacción académica. En este espacio, se abordaron temas como las partes de una investigación, técnicas de recolección y análisis de datos, y la correcta presentación de textos académicos. Paralelamente, se organizaron encuentros de acompañamiento personalizado para guiar a los alumnos en la elaboración de sus trabajos finales.
Agradecemos a todos los docentes, tutores y participantes por su compromiso y dedicación, que hicieron posible una nueva edición exitosa de este programa formativo.
¡Felicitaciones a los graduados de la 11° cohorte!