MUSEO LEGISLATIVO

Arce, Martiniano

(Argentina, Buenos Aires, 14 de noviembre de 1939)

Artista plástico argentino reconocido como el máximo exponente del fileteado porteño, un arte pictórico tradicional de Buenos Aires declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 

Autodidacta, comenzó su carrera fileteando carros, camiones y colectivos hasta llevar esta técnica a la pintura sobre tela, denominando su estilo “filetismo”, con temáticas vinculadas al tango y la cultura gauchesca.

En 1971 realizó la primera exposición individual de fileteado en la galería Numen y Forma de San Telmo.

Su obra ha sido exhibida en prestigiosas galerías y museos del mundo. Invitado por Antonio Berni, colaboró con él en obras para la Bonino Gallery de Nueva York. También, expuso en el museo Museon de La Haya (Holanda), en la Exposición Internacional Homenaje a Joan Miró del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y en galerías de Dallas, México y Buenos Aires. Sus cuadros, también, han sido expuestos en la Sala de Prensa de Casa Rosada, en el H. Concejo Deliberante porteño, en el Centro Cultural Dardo Rocha de La Plata, en la Biblioteca Nacional y en el Salón de Pasos Perdidos de la H. Cámara de Diputados del Congreso Nacional.

En 1996, para los Juegos Olímpicos de Atlanta, fileteó una botella tridimensional de Coca-Cola de dos metros de altura.

Ha recibido numerosas distinciones, incluyendo la de Ciudadano Ilustre de Buenos Aires (1997), la Estrella Académica Universal (2007), la de Huésped de Honor por los Municipios de La Plata, Gualeguaychú y San Carlos de Bariloche.

Publicó los libros Palabras sobre ruedas (1994) y El Arte del Filete (2006).

 

PH cortesía del artista

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar