SE REUNIERON LAS COMISIONES DE MERCOSUR; DE FINANZAS; DE COMERCIO; Y DE EDUCACIÓN
En el día de la fecha se reunió, por video conferencia, la Comisión de Mercosur para abordar perspectivas y desafíos en torno al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Expusieron los siguientes especialistas: el Lic. José Ignacio Salafranca, Diputado del Parlamento Europeo; la Lic. Mariana Vázquez, Profesora de la Universidad de Buenos Aires -UBA-, ex Coordinadora de la Unidad de Participación Social del Mercado Común del Sur -MERCOSUR-; el Dr. Pablo Iturralde, Presidente del Directorio del Partido Nacional de Uruguay y Representante Nacional (MC); la Lic. Lilia Puig, Diputada Nacional (MC), Parlamentaria del Parlamento del Mercosur; el C.P.N. Oscar Laborde, Parlamentario y Presidente del Parlamento del Mercosur; y el Abg. Domènec Ruiz Devesa, Diputado del Parlamento Europeo. Los invitados realizaron una detallada exposición donde se abordaron los siguientes temas y conceptos: posibilidad de modificación del acuerdo sin necesidad de reapertura del mismo para satisfacer inquietudes medioambientales de Estados de la Unión Europea; división del acuerdo para facilitar su aprobación; impacto en lo relativo al comercio de bienes entre los Bloques; garantizar competitividad de los sectores más vulnerables del MERCOSUR; posibilidad de disminución del comercio intra MERCOSUR; eventualidad de dictamen vinculante por parte del Parlamento del MERCOSUR; y falta de simulacros comerciales; entre otros
Se realizó, por video conferencia, la reunión conjunta de las Comisiones de Finanzas y de Comercio, en la misma se dictaminó el proyecto de ley que establece la inmediata transferencia de los montos de compra que efectuaran los usuarios de tarjetas de débito en los comercios. El plazo de inmediatez lo establecerá el Banco Central de la República Argentina -B.C.R.A.-, que es la autoridad de aplicación, la que tiene como tope máximo los tres días hábiles que marca la legislación actual. Se calcula que el plazo a implementarla sería de 24hs. Se destacó que con este proyecto, en el marco de los avances tecnológicos, se lograrán acreditaciones muchos más rápidas, lo que redundará en beneficios para las pequeñas y medianas empresa -PYMES- y micro empresas, como así también para los pequeños y medianos comercios, en especial para los de cercanía, tan importantes en momentos como los actuales. En ese sentido, se leyó una nota enviada por la Presidencia del B.C.R.A. sobre el proyecto, a solicitud de la presidenta de la Comisión de Finanzas, en la cual se informa la próxima implementación del Programa de Transferencias 3.0. Esta nueva normativa se comenzará a aplicar en forma gradual a partir del 7 de diciembre próximo. Mediante ésta, se instrumentará la inmediatez de transferencias intra bancarias e interbancarias, y entre diferentes esquemas de pago, todos los días, las 24 horas, siendo el objetivo la implementación de un ecosistema de pagos abierto y universal para las y los usuarios. En este sentido, se subrayó que el proyecto dictaminado está en línea con el Programa a implementar por el B.C.R.A.
Finalmente, se reunión de forma telemática, la Comisión de Educación, retomando el cuarto intermedio pautado el día martes pasado, para dictaminar el proyecto de ley que crea un Programa Integral de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares post Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el término de dos años, prorrogables; presentado y debatido en reuniones anteriores.
Video de la reunión de la Comisión de Mercosur completa Video de la reunión conjunta de las Comisiones de Finanzas y de Comercio completa Video de la reunión de la Comisión de Educación completa Twittear