SE REUNIERON LAS COMISIONES DE ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, Y LA DE TRANSPORTES
En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales para tratar proyectos de ley, de declaración y de resolución. Se aprobó de manera unificada, por mayoría y en la parte de su competencia, el proyecto que crea una red de Voluntariado Nacional en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia mundial del Coronavirus COVID-19, y modificaciones al Régimen de Voluntariado Social – Ley 25.855 –. Los principales puntos son: crear una red nacional de voluntariado en caso de catástrofes o pandemias; actualizar la Ley 25.855 mediante la creación de la red nacional del voluntariado; e incorporar otras figuras de voluntariado: ambiental, cultural, deportivo y religioso, entre otros. Además, se adecúa la Ley en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Finalmente, se trataron y aprobaron proyectos de Declaración y Resolución.
También de forma telemática se reunió la Comisión de Transportes. Se trataron y aprobaron en la parte de su competencia, los proyectos de ley de creación del Fondo Federal de Transporte Automotor (FOFETRAA) y el establecimiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como política pública en materia económica, social y de transporte del Estado; y de creación de una Sociedad del Estado dedicada a su desarrollo, expansión y operación en las distintas jurisdicciones de la República Argentina. Los principales lineamientos de ambos proyectos son los siguientes: asistir transitoriamente al transporte público interurbano automotor de pasajeros que se desarrolla en todo el territorio nacional prestado por operadores sujetos a la competencia de la Autoridad Nacional de Transporte, y al Transporte Público Urbano, suburbano e interurbano de pasajeros de todo el país; la vigencia la establecerá el Estado Nacional de acuerdo a la emergencia sanitaria y económica del sector, derivada de la pandemia. Además, la implementación del Fondo tiene como objetivo fomentar la generalización a todo el territorio nacional del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como condición para acceder al mismo, y establecer una tarifa federal. Se instituye la implementación del SUBE como requisito esencial para la percepción de subsidios y compensaciones tarifarias, tanto para municipios como para provincias y para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para el servicio público de trasporte terrestre y fluvial. Se crea la Sociedad del Estado SUBE que tendrá como objeto la organización, gestión y administración del Sistema Único de Boleto Electrónico. Se busca reordenar el sistema, darle más transparencia y celeridad, volviendo a estar dicho sistema en la órbita del Ministerio de Transporte.
Video de la reunión de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales Parte 1 Video de la reunión de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales Parte 2 Video de la reunión de la Comisión de Transportes completa Twittear