SE REUNIÓ LA COMISIÓN BICAMERAL ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LA DESAPARICIÓN, BÚSQUEDA Y OPERACIONES DE RESCATE DEL SUBMARINO A.R.A SAN JUAN - LEY 27.433-, LA DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; LA BICAMERAL PERMENENTE DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES; LA DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO; DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO; DE LEGISLACIÓN PENAL, JUSTICIA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DE FORMA CONJUNTA; DE DISCAPACIDAD; DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, DE LEGISLACIÓN GENERAL Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DE FORMA CONJUNTA; DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA; DE JUSTICIA Y PRESUPUESTO Y HACIENDA DE FORMA CONJUNTA Y DE DEFENSA NACIONAL
En el día de la fecha se reunió la Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino A.R.A. San Juan. En forma previa a recibir las manifestaciones de los testigos, se aprobaron distintas medidas de pruebas pendientes. Posteriormente se recibieron los testimonios del Secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Dr. Horacio Chighizola y de la Secretaria de Gestión Presupuestaria y Control del Ministerio de Defensa de la Nación, Sra. Graciela Susana Villata quienes recibieron las preguntas de los Sres. Diputados.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto dictaminó el proyecto de ley sobre Régimen de Reconocimiento y Protección de las Personas Apátridas. Se recibió a Maha Mamo, Apátrida hasta hace muy poco tiempo y que consiguió la ciudadanía de Brasil, quien contó su historia de vida y respondió preguntas de los Sres. Diputados. También estuvieron presentes funcionarios de distintas instituciones.
Por otra parte, se reunió la Comisión Bicameral Permanente del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en la que se consideraron dos resoluciones: una referida al requerimiento de impugnación y nulidad del examen escrito realizado con fecha 28 de septiembre del corriente año, y la otra referida a la extensión del plazo para emitir dictamen en relación al concurso de antecedentes y oposición.
La Comisión de Legislación del Trabajo aprobó el proyecto de ley de régimen federal de inclusión socio laboral para personas con discapacidad, entre otros proyectos.
La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano recibió a diversos especialistas que expusieron sobre “La Relevancia del Censo de Flamencos de la Laguna Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce en la Futura Creación del Parque Nacional Ansenuza”. Asistieron también intendentes de distintas localidades de la Provincia de Córdoba.
La Comisión de Legislación Penal en conjunto con la de Justicia y de Presupuesto y Hacienda continuó con el estudio de los proyectos de ley referidos a juicio por jurados y resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 20 de noviembre a las 14hs.
La Comisión de Discapacidad, aprobó en la parte de su competencia, el proyecto de ley en revisión por el cual se establecen cupos en empresas para trabajadores con discapacidad, y el proyecto de ley que determina el libre acceso de las personas con discapacidad a lugares públicos acompañados con perros guía –ley 26.858-; incorporación del artículo 15 bis declarando el 10 de junio de cada año como Día para la Concientización de la Importancia del Perro Guía o de Asistencia.
La Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia aprobó en la parte de su competencia el proyecto de ley que establece capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que integran los tres poderes del Estado –ley Micaela- y el proyecto de ley que establece modificaciones a la ley 26.485, de protección integral a las mujeres incorporando la figura de violencia política contra las mujeres, entre otros proyectos.
La Comisión de Agricultura y Ganadería en forma conjunta con Legislación General y de Presupuesto y Hacienda dictaminaron el proyecto de ley de Régimen de Semillas.
La Comisión de Justicia, en forma conjunta con Presupuesto y Hacienda, dictaminó el proyecto de ley en revisión por el cual se modifican los artículos 1°, 5° y 10° de la Ley 26.707, sobre jurisdicción del Juzgado Federal de Primera Instancia de Tartagal, provincia de Salta.
Por último, la Comisión de Defensa Nacional dictaminó el proyecto de ley por el cual se instituye el 22 de febrero de cada año como día de la Antártida Argentina, modificación Ley 20.827.
Twittear