SE REUNIERON LAS SIGUIENTES COMISIONES: CULTURA; DEPORTES; PRESUPUESTO Y HACIENDA; LEGISLACIÓN GENERAL; AGRICULTURA Y GANADERÍA; CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA; DEFENSA NACIONAL; FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA; Y DE FORMA CONJUNTA SE REUNIERON LAS SIGUIENTES COMISIONES: CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA Y FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA; LAS COMISIONES DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LEGISLACION GENERAL; LAS COMISIONES DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, LEGISLACION GENERAL E INDUSTRIA.
En el día de la fecha se reunió la Comisión de Cultura en la cual se trataron y aprobaron en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: en revisión por el cual se aprueba el acuerdo de Cooperación Cultural y Artística entre el Gobierno de la República Argentina y el Estado de Kuwait, suscripto en Buenos Aires, el 27 de julio de 2010; en revisión por el cual se declara Monumento Histórico Nacional a la propiedad conocida históricamente como "Bella Vista, Pulpería de Bagolle, Casa de Comercio y Ramos Generales" ubicada en la provincia de Río Negro; en revisión en el cual se establece la Enseñanza del Folklore en todos los niveles educativos; en revisión por el cual se declara Monumento Histórico al edificio de la escuela normal República de Bolivia, Humahuaca, provincia de Jujuy; Declara Capital Nacional del Carnaval Infantil a la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires; También se aprobaron en la parte de su competencia proyectos de Resolución y Declaración.
También se reunió la Comisión de Deportes en la cual se aprobó en la parte de su competencia el proyecto de ley para declarar Capital Nacional del Triatlon a la ciudad de La Paz, provincia de Entre Ríos. Además, se aprobaron proyectos de Declaración y Resolución.
Por su parte, la Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el que declara Monumento Histórico Nacional al Chalet Huergo y al Jardín Histórico que lo circunda, ubicado en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut; sobre presupuestos mínimos ambientales para la adaptación y mitigación del cambio climático global; por el cual se declara Monumento Histórico Nacional al edificio Parador Ariston, ubicado en la ciudad de Mar del Plata; Régimen, de Estrategia de Educación Ambiental - ENEA -; de accesibilidad de las personas con discapacidad a las actividades culturales; transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional sito en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires a la Universidad Nacional de La Plata –UNLP- para la construcción e implementación del Instituto Malvinas; Régimen de presupuestos mínimos para la protección ambiental de las áreas protegidas de Argentina; y otros proyectos de ley. También, se aprobaron proyectos de resolución.
En la Comisión de Legislación General se trataron y dictaminaron en la parte de su competencia, entre otros, los siguientes proyectos de ley: Sociedades Comerciales, participación de mujeres empresarias e incentivos fiscales; Asociaciones Mutuales- ley 20321- modificación del artículo 8, sobre edad mínima para la asociación; Regulación de alojamientos turísticos no convencionales; Régimen protección de embriones no implantados;
Se reunió la Comisión de Agricultura y Ganadería en la cual se trataron y dictaminaron en el área de su competencia los proyectos de ley Trabajadores Rurales - ley 25191-Modificaciones del artículo 15, sobre actualización de multas y Declarar Capital Nacional de la Producción de Avellana a la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro. También se dictaminaron proyectos de Resolución y Declaración.
Se llevó a cabo la reunión conjunta de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, donde se aprobó el Proyecto de Ley: Ciencia, Tecnología e Innovación - 25.467 -, modificaciones sobre la igualdad de oportunidades de género en la política científico tecnológica; incorporando la perspectiva, paridad e identidad de género.
Asimismo, se reunió la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva donde se aprobaron proyectos de resolución y de declaración.
También se realizó la reunión conjunta de las Comisiones de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y de Legislación General en la que se trataron y aprobaron los proyectos de ley mediante los cuales modifica la ley de Mutuales, ley 20321 y ley de cooperativas, 20337, creando el cupo joven y posibilitando la representación igualitaria de mujeres en órganos directivos y de fiscalización.
La Comisión de Defensa Nacional aprobó el proyecto de ley por el cual se crea el Fondo Nacional de Defensa – FONDEF -, para financiar el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
La Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia se reunió para tratar y dictaminar en la parte de su competencia los siguientes Proyectos de Ley: Instituir el día 12 de diciembre de cada año como el Día de la Mujer Emprendedora; Instituir el 10 de julio de cada año como Día Nacional del Derecho al Cuidado Compartido y el Proyecto de Resolución declarando de Interés de la H. Cámara la Guía para Víctimas, iniciativa de la Asociación Civil Madres del Dolor.
Por último, se llevó a cabo la reunión conjunta informativa de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Culto, de Legislación General y de Industria, donde los diputados recibieron a los expertos en la temática, entre ellos el Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina, el Sr. Damaso Pardo; Inventores y Representantes de Usuarios, el Sr. Fernández Eduardo y el Sr. Jorge Odón; el dr. Juan Pozzo; integrante de la Cámara Farmacéutica CILFA, el dr. Basso Santiago y Integrante de la Fundación GEP, la dra. Bacigalupo Mariela; quienes analizaron el proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) y su respectivo reglamento (Washington, Estados Unidos de América, 19/06/1970, 28/09/1979, 03/02/1984 y 1°/01/1993).
Twittear