SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y SALUD PÚBLICA
En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Acción Social y Salud Pública para tratar el tema “Menstruación en la Agenda Pública”. Participaron de la reunión, la Lic. en psicología y doctora en Ciencias Sociales, Eugenia Tarzibachi; la Dra. Florencia Salort, médica ginecóloga y sexóloga; y la Lic. Agostina Mileo, comunicadora científica, coordinadora de la campaña #MenstruAcción. Luego de las exposiciones, las diputadas y diputados realizaron consultas y dieron a conocer sus propuestas. Los puntos más importantes fueron los siguientes: la menstruación no solo como hecho biológico, sino como hecho cultural; proceso de sensibilización: la menstruación en la agenda pública; diferencia en la accesibilidad, tanto en la información como en los productos, de acuerdo a la condición social; exención del Impuesto al Valor Agregado -IVA- sobre los productos de gestión menstrual y provisión gratuita para quienes no puedan comprarlos -hay municipios que ya lo implementaron-; necesidad de incluir el tema en el Programa de Educación Sexual Integral -ESI-, y que el mismo se aplique también a la educación no formal; cómo se trabaja la menstruación en relación a la salud de las mujeres y de los cuerpos menstruales; rol de las redes sociales e Internet como fuente de información para niñas y adolescentes; dificultades en la comunicación intra familiar; y menstruación en relación a la salud de las mujeres, entre otros. Se creará una comisión de trabajo para estudiar los proyectos sobre esta temática.
Video de la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública completa Twittear