SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
En el día de la fecha se reunió, por videoconferencia, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para considerar diversos proyectos de ley. Se aprobaron y dictaminaron, al ser la Comisión la última competencia, los siguientes: ell enviado en revisión por el Senado de la Nación sobre Capitales Alternas del programa Gabinete Federal que declara Capitales Alternas a veinticuatro ciudades del país y crea en el ámbito del Poder Ejecutivo el Gabinete Federal, que realizará reuniones de trabajo en distintas provincias siendo el Ministerio del Interior el encargado de coordinar junto con las autoridades provinciales y las ONG´s, la elaboración del plan de trabajo -este ministerio coordinará el proceso de evaluación y selección de los organismos y entidades del Sector Público Nacional, comprendidos en el artículo 8 de la ley 24.156, de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, a fin de la relocalización o instalación de sus sedes centrales en territorio provincial; el enviado en revisión por el Senado de la Nación, sobre la creación del Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes que tendrá como fin prevenir, sensibilizar y generar conciencia sobre esta problemática a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TICs- y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto; el que regula la incorporación de prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al Programa Médico Obligatorio -PMO- de las obras sociales nacionales, a través de la cobertura total e integral de las practicas preventivas y terapéuticas -se incluyen todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológica, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria y pertinente-; el proyecto de ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero que fija los alcances, ámbitos y autoridad de aplicación, establece pautas para la capacitación laboral, crea el registro de aspirantes, y se estipula un porcentaje de cupo en los organismos estatales - será progresivo e irreversible-; el enviado en revisión por el Senado de la Nación, sobre garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública -este proyecto se considera como un espejo de la Ley Micaela y tiene por objetivo la formación del liderazgo político y de todos los funcionarios del Estado en materia ambiental, teniendo en cuenta la emergencia climática en la que se encuentra el planeta y la necesidad de asegurar el futuro de las nuevas generaciones. A continuación se pasó a un cuarto intermedio para tratar los proyectos del temario que quedaron pendientes.
Video de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Haciendo completa Twittear