SE REUNIERON LAS COMISIONES BICAMERAL PERMANENTE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA NACIÓN -LEY 24.946-; Y LA DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE HUMANO
En el día de hoy re reunió, de forma telemática, la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación -Ley 24.946-. En primera instancia se dio lectura a las notas ingresadas a la Comisión para darle el curso correspondiente. A continuación, se procedió con la agenda de la Comisión en donde se invitó a exponer a la Fiscala Dra. Gabriela Boquín -Fiscalía General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial-. Luego de su exposición y de las preguntas de las y los legisladores de la Comisión, expusieron los siguientes invitados: Hernán Mirasole, en su calidad de presidente de la Asociación Civil Nace un Derecho; y los doctores Gastón Carrere y Rodolfo Parisi, en calidad de presidente y miembro de ADEJUDD, respectivamente. Antes de finalizar, se estableció en trabajar en el temario de las próximas reuniones.
También se reunió de forma telemática, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, para abordar el tema “Hacia una Ley Nacional de Humedales”. Se contó con la participación de profesionales, científicos y referentes ambientales. Participaron, Elba Stancich, consultora en gestión y política ambiental; el Dr. Aníbal Fraccendini, Mg. en Ambiente y Desarrollo Sustentable, director de la Cátedra de Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); el Dr. Javier García Espil, especialista en Derecho y Políticas Públicas Ambientales; el Ing. Químico, Cesar Mackler, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); y Julián Monkes, ambientólogo, docente universitario. Los principales puntos abordados fueron los siguientes: definición de humedales; inventario nacional de humedales; ordenamiento territorial; moratoria; fondos; necesidad de una ley de presupuestos mínimos y de una ley específica por la quema de pastizales; ciudadanización del Río Paraná y de los Humedales, antecedentes en legislación comparada; jurisdicción conjunta del Estado Nacional y Estado Provincial; armonización del inventario nacional con ordenamientos provinciales; la política de conservación no debe estar en colisión con la política productiva, importancia de la sustentabilidad; avanzar hacia un ambientalismo de Estado; necesidad de lograr una ley con la participación de todos los sectores; entre otros. También participaron la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el concejal Toniolli; Laura Prol, integrante del Área de Humedales del Taller Ecologista de Rosario; Julieta Bernabé y Fabián Coppiz, de la Multisectorial por la ley de humedales; Jorge Bartoli, referente de “El Paraná no se toca”; el Dr. Med. Vet. Eduardo Spiaggi, responsable de la Cátedra de Biología y Ecología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNR); y Sergio Rinaldi, periodista especializado en temas ambientales. Todos hicieron énfasis en la situación de los incendios en el Delta del Río Paraná y la necesidad de sancionar una ley de humedales. Además, los diputados y diputadas autores de los proyectos en estudio, abordaron los objetivos y líneas generales de los mismos.
Video de la reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación -Ley 24.946- completa Video de la reunión de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano completa Twittear