SE REUNIERON LAS COMISIONES DE EDUCACIÓN; DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
En el día de la fecha se reunió, por video conferencia, la Comisión de Educación. La reunión tuvo como tema “Trayectorias Educativas”. Fueron invitados, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco, Lic. Daniela Torrente; la Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lic. Soledad Acuña; el Ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Prof. Walter M. Grahovac; y el Ministro de Educación de la provincia de La Pampa, Lic. Pablo Maccione. Durante las exposiciones se abordaron los siguientes temas en base a las diversas experiencias de gestión en el marco de la pandemia: los resultados en el seguimiento a las trayectorias educativas; programas nacionales y provinciales de acompañamiento para quienes hayan discontinuado la trayectoria escolar; protocolos para el regreso progresivos a clases; las distintas estrategias para dar continuidad pedagógica a las y los estudiantes; continuidad de la prestación del servicio alimentario que brinda la escuela; acompañamiento personalizado a las familias; realización de inversiones en infraestructura para conectividad; capacitación y formación docente para el manejo de las herramientas digitales; y clases de apoyo en meses de verano a chicos y chicas con vinculación intermitente, entre otros temas.
También en el día de hoy se realizó, de forma telemática, la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para reanudar el cuarto intermedio y seguir tratando el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2021. En la primera parte de la reunión, el presidente de la Comisión, Carlos Heller, leyó las modificaciones incorporadas al proyecto en función de los aportes y solicitudes de diputados, diputadas, senadores y senadoras, entre las cuales se encuentran modificaciones a algunos artículos y las obras previstas, tratando de atender a las necesidades planteadas en los procesos de discusión y debate. Entre las modificaciones incorporadas se mencionaron las siguientes: la creación de un régimen especial de créditos para aquellas cooperativas y distribuidoras provinciales de energía, que cumplan las condiciones establecidas; la que introduce que la totalidad de la recaudación correspondiente al fondo especial del tabaco será transferida automáticamente a las provincias productoras de tabaco, aplicando los respectivos coeficientes de distribución; y el agregado de un artículo que garantiza la incorporación de los refuerzos presupuestarios otorgados para gastos de equipamiento e inversión para la defensa nacional para el año 2021. En la segunda parte de la reunión, las y los diputados integrantes de la Comisión, realizaron comentarios, aclaraciones y apreciaciones sobre las jornadas de debate y sobre las modificaciones incluidas en la última versión del proyecto. Finalmente se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el día de mañana, viernes 23, a las 15 hs.
Finalmente se reunió, por videoconferencia, la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia para recibir invitados que expusieron sobre los proyectos que crean el “Código de Defensa del Consumidor”. Asistieron los siguientes representantes de asociaciones de consumidores: el Dr. Ricardo Nasio, de la Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur -PROCONSUMER-; la Dra. Candelaria Sappia, representante de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores por la Educación Sustentable y la Información -ADUCECSI-; la Dra. Guillermina Gulo Tieri, de Justicia Colectiva; el Sr. Eduardo Baeza, de la Asociación de Defensa del Asegurado, Consumidores y Usuarios- ADACU-; el Dr. Claudio Boada, de la Unión de Usuarios y Consumidores; la Sra. Claudia Collado, de Acción del Consumidor -ADELCO-; la Dra. Romina Pignataro, de la Asociación Civil por los Consumidores y el Medio Ambiente -ACYMA-; la Dra. Verónica Goldman, de la Asociación de Consumidores del NOA -ACONOA-; la Dra. Laura Defilippi, de la Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores -ADUC-; la Sra. Romina Ríos Agüero, de la Protectora ONG; y el Sr. Pedro Bussetti, de la Asociación Defensa de Usuarios y Consumidores -DEUCO-. Los principales temas abordados fueron: uniformidad en toda la nación a la hora de la judicialización de los conflictos; prevención del daño al consumidor; claridad en la redacción de los textos de un bien o servicio; fortalecimiento de políticas de defensa para consumidores hipervulnerables; contemplar el acceso al consumo sustentable; regulación de responsabilidad en maniobras de “phishing”, estafas bancarias electrónicas; y figura del inquilino como consumidor; entre otros temas.
Video de la reunión de la Comisión de Educación completa Video de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda completa Video de la reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia completa Twittear