REUNIONES DE COMISIÓN DEL DÍA DE LA FECHA
En el día de hoy se realizó una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación Penal y de Justicia para tratar el Régimen de Juicio Penal por Jurados. Expusieron el Dr. Jorge Rohde, académico, Profesor de la materia Juicio por Jurados en la U.B.A; Andrés Harfuch (vicepresidente de la AAJJ y miembro de junta de INECIP); María Inés Piñeiro Bertot, Jueza del Tribunal Criminal 6 de San Martín; Gonzalo Romero, Secretario y Coordinador de la Oficina de Jurados del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Fernando Zvilling, juez de juicio de Neuquén y el Dr Dario Vezaro Fiscal General de la Provincia de Córdoba.
La Comisión de Acción Social y Salud Pública se reunió y aprobó en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el Régimen del Estatuto Jurídico, Organización y Funcionamiento de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Argentina; el que incorpora modificaciones a la Ley 24.901 de Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad, sobre atención integral y cobertura total de las prestaciones; el Régimen de protección y garantía integral de los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle; el que modifica el artículo 1°, sobre incorporación de diversos estudios en los recién nacidos de la Ley 26.279 de Pesquisa Neonatal. Además, se declaró de interés público nacional a la producción, comercialización y distribución de repelentes.
La Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia se reunió para aprobar en la parte de su competencia el proyecto de ley en revisión de Servicios de Comunicaciones Móviles –Ley 25.891-: incorporación del artículo 6° bis sobre planes prepagos y el que propone la gratuidad en telegramas y cartas documento en favor de usuarios y consumidores, entre otros proyectos.
La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano aprobó en la parte de su competencia el proyecto de ley que incorpora el artículo 3° bis y modifica los artículos 6° y 9°, sobre información parcial, centralización y difusión e infracciones a la ley, respectivamente, a la Ley 25.831 de Libre acceso a la Información Pública Ambiental. También se aprobaron varios proyectos de declaración y de resolución.
Las Comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia aprobaron en forma conjunta el proyecto de ley en revisión por el cual se establece la Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, y se modifican las Leyes 19.945, 23.298 y 26.571. Participaron e hicieron uso de la palabra: Luiza Carvalho, representante de ONU Mujeres; Virginia Franganillo; María Luisa Storani; Norma Allegrone y los Diputados Sosa, Giordano, Conesa, Martínez, Álvarez Rodríguez y Austin.
La Comisión de Cultura realizó una reunión en la que fueron aprobados en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el que declara Bien de Interés Histórico Nacional al inmueble donde funcionara desde el año 1896, la Escuela Primaria N° 1 de Varones en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro; el que modifica el artículo 6 de la ley 17.321, de Museos Nacionales, estableciendo la gratuidad en el ingreso a estudiantes, docentes, jubilados y personas con discapacidad; el que declara Monumentos Históricos Nacionales a la ex-Bodega Faraón, ubicada en la localidad de los Compartos, departamento de General Alvear, provincia de Mendoza y a la manzana de la Universidad Nacional del Litoral compuesta por los edificios del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ubicada en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe; finalmente el que declara Capital Nacional del Salame Quintero a la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Se declara Monumento Histórico Nacional a los Inmuebles ubicados en el predio 1, circunvalado por las avenidas San Martín, Francisco Beiró, Constituyentes y Chorroarín y en el predio 2, en Avenida Nazca y San Martín, ambos sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se contó con la presencia de los señores diputados Borsani, Basterra y Huss, especialmente invitados según lo establecido por el artículo 105 del Reglamento de la Honorable Cámara. Asimismo, asistió el señor Vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, D. Humberto Cisale, quien expuso sobre el Expte. 1372-D-17.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó en la parte de su competencia el proyecto de ley en revisión por el cual se crea el Programa Cédula Escolar Nacional - CEN - en el ámbito del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y el que propone el fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública.
Por otra parte, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva trató Proyectos de Resolución y Declaración.
Por último, la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto aprobó en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el que aprueba el Acuerdo sobre el Beneficio de Litigar sin Gastos y la Asistencia Jurídica Gratuita entre los estados parte del Mercosur, suscripto en la ciudad de Florianópolis –República Federativa del Brasil- el 15 de diciembre de 2000; el que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse desde el 1° de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018; el que propone el Acuerdo entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia para la preservación e investigación del delito de trata de personas y la asistencia y protección de sus víctimas; el que trata sobre el Acuerdo sobre el Beneficio de Litigar sin Gastos y la Asistencia Jurídica Gratuita entre los estados parte del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.
Twittear