Mon Oct 05 15:00:00 ART 2020

SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

En el día de la fecha se reunió, por video conferencia, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, reanudándose el cuarto intermedio, para recibir a los ministros de Desarrollo Productivo, Mg. Matias Kulfas; de Obras Públicas Dr. Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Lic. Daniel Arroyo. Los funcionarios hicieron una exposición de lo realizado hasta el momento, de la situación actual, y de los proyectos y políticas a implementar en el año 2021, de acuerdo a las partidas asignadas a cada área en el presupuesto general de la Nación para el ejercicio 2021. Luego de cada exposición, los ministros respondieron preguntas de los diputados y las diputadas. Los principales temas abordados por el Sr. Ministro de Desarrollo Productivo fueron los siguientes: el objetivo del 2021 es la  reactivación -fomentar el crecimiento de las PYMES, promover el desarrollo productivo, agenda verde, impulsar la actividad minera en forma sustentable, y desarrollar el mercado interno-. El Ministro hizo un fuerte hincapié en la importancia del FOGAR destinado a que micro empresas y pequeñas y medianas empresas que no accedían al crédito, lo puedan hacer y con plazos más largos; derechos de exportaciones diferenciales, beneficiando a las exportaciones de productos con valor agregado; la prioridad es lograr reactivar la economía, Plan Ahora 12, con 3 meses de gracia, Precios Cuidados en materiales para la construcción, compensación para los pequeños productores de soja; Programa de Transferencia Digital a las PYMEs; Fondo Nacional de Defensa -FONDEF-  del Ministerio de  Defensa; programa de electrodomésticos para ahorro de energía; desarrollo de parques industriales; hidrovía Paraguay Paraná; desarrollo tecnológico a través de la Ley de Economía del Conocimiento; el objetivo de los programas es fomentar el desarrollo productivo, el consumo y la producción, y lograr recuperar el empleo. Por su parte, el ministro de Obras Públicas destacó el aumento en la inversión en bienes de capital y del presupuesto destinado a obra pública en relación al PBI, en comparación con años anteriores; la obra pública como palanca y motor de la reconstrucción de las condiciones económicas y sociales por su capacidad de multiplicación; asignación de las obras con sentido federal y transparencia; trabajo coordinado con todas las provincias y municipios; construcción de 1060 jardines de infantes; Plan Argentina Hace; obras de tratamientos cloacales y corredores viales. Por último, el Ministro de Desarrollo Social hizo énfasis en el hecho de que en el año 2020, la prioridad fue asegurar la asistencia alimentaria; el eje prioritario para el 2021 es la creación de trescientos mil puestos de trabajo y vincular la frontera entre el trabajo formal y el informal; se produce un cambio de enfoque en la pandemia pasando a ser el eje central la alimentación, en la pos pandemia el eje central estará puesto en el trabajo -para esto se va a fortalecer el Plan Potenciar Trabajo y el Banco de Herramientas y Maquinarias, además del área alimentaria, apostando a la calidad nutricional; plan de urbanización de cuatrocientos barrios populares por año, en todo el país, en base al Registro Nacional de Barrios Populares -RENABAP- recientemente incorporado a este Ministerio; construcción de jardines comunitarios para la inclusión de menores de 0 a14 años, con un índice de pobreza actual del 56%; sistemas de cuidado.

Video de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda completa