Wed Nov 14 17:00:00 ART 2018

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE COMERCIO; PRESUPUESTO Y HACIENDA; RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; MERCOSUR E INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, PESQUEROS Y PORTUARIOS

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE COMERCIO; PRESUPUESTO Y HACIENDA; RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; MERCOSUR E INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, PESQUEROS Y PORTUARIOS
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE COMERCIO; PRESUPUESTO Y HACIENDA; RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; MERCOSUR E INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, PESQUEROS Y PORTUARIOS
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE COMERCIO; PRESUPUESTO Y HACIENDA; RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; MERCOSUR E INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, PESQUEROS Y PORTUARIOS

En el día de hoy se reunió la Comisión de Comercio para dictaminar el proyecto de ley que deroga los artículos 20, 21, 24, 25, 26,27, 40, 41, sobre ampliación de la capacidad de producción de la Ley 26.736 -Fabricación, Comercialización y Distribución de Pasta Celulosa de Papel para Diarios.

 

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió y dictaminó los siguientes proyectos de ley: el que transfiere a favor de la provincia de Misiones el dominio de un inmueble ubicado en puerto Panambi, con destino a una plaza pública y un nuevo edificio municipal; el que declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación al género musical "chacarera del monte impenetrable"; el que declara patrimonio histórico, cultural y fluvial a los ferrobarcos "Ezequiel Ramos Mejía" y "Roque Sáenz Peña", ubicados en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones; el que crea la "Junta de Investigación de Accidentes en el Transporte - JIAT -; el que transfiere a título gratuito, a favor de la Municipalidad de Ubajay, provincia de Entre Ríos, el dominio de un inmueble propiedad del Estado Nacional -Administración de Parques Nacionales-, destinado al funcionamiento de la escuela N° 4 "José María Molina; el que declara Monumento Histórico Nacional al edificio de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro, de la localidad de Jachal, provincia de San Juan; el que declara Monumento Histórico Nacional al edificio del Colegio N° 1 "Juan Crisóstomo Lafinur", de la Ciudad Capital de la provincia de San Luis; el que transfiere a título oneroso a la provincia de Salta un inmueble de propiedad del Estado Nacional perteneciente al Estado Mayor General del Ejército y el que transfiere a título gratuito a favor de la provincia de Jujuy, el dominio de inmuebles propiedad del Estado Nacional, ubicados en la ciudad de San Salvador de Jujuy de la mencionada provincia. 

 

Se reunieron en forma conjunta las Comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y del MERCOSUR para dictaminar  el proyecto de ley en revisión  por el cual se aprueba el Acuerdo de Complementación Económica N° 35, celebrado entre Estados Parte del MERCOSUR y la República de Chile, Sexagésimo Primer Protocolo Adicional, suscripto en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. Además, concurrieron invitados del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministro Sergio Laciuk, de la Dirección de Relaciones Económicas con América, el Ministro Javier Lared y la Dra. Silvina González Napolitano. Del Ministerio de la Producción y el Trabajo, la Dra. Victoria Bruno. Directora de Regulaciones y Disciplinas Internacionales.

 

Se reunió la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto para dictaminar los siguientes proyectos  de ley: el que aprueba el convenio constitutivo del Fondo Común para los Productos Básicos, enmendado por el Consejo de Administración en su 26 reunión Anual del 10 de diciembre de 2015, con reserva; el que declara de interés nacional el quinto centenario de la Reforma Protestante, celebrada el 31 de octubre de 2017; el que instituyese el 15 de octubre de cada año, como Día Nacional de las Instituciones Argentino- Libanesas; el que  declara lugar histórico nacional a la casa donde vivió Jorge Mario Bergoglio, sita en CABA; y el que declara Lugar Histórico Nacional el predio o fracción de terreno donde se emplaza la Gruta en que fuera encontrada la imagen de la Santísima Virgen del Valle, provincia de Catamarca. También se aprobaron proyectos de resolución y declaración.

 

Finalmente se reunió la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios para continuar el estudio de los siguientes proyectos de ley: el que modifica los artículos 51, 53 y 62 de la Ley 24.922 – Régimen Federal de Pesca-, elevando las multas y la inhabilitación para navegar en casos de pesca ilegal; el que dispone la confección de Cartas Náuticas Electrónicas (CNE) del Área Marítima Antártica Argentina;  y el que modifica los artículos 6 y 9 e incorpora los artículos 6 bis y 8 bis a la Ley 25688 – Régimen de Gestión de Aguas-, sobre evaluación del impacto ambiental y además, crea el Fondo Nacional para la Gestión Ambiental modificando el artículo 19 de la Ley 23.966 de Impuestos. Además se aprobaron  proyectos de resolución y declaración.