SE REUNIERON LAS COMISIONES DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO; Y DE MUJERES Y DIVERSIDAD
En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano. Estuvo presente la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, Arq. María Eugenia Bielsa, quién respondió preguntas de los diputados y diputadas sobre el trabajo de la Cartera a su cargo, desde su asunción, durante la pandemia, y los planes a futuro. Los principales ítems abordados fueron los siguientes: objetivos de la creación del Ministerio; situación del área al iniciar la gestión; Plan Argentina Construye; Plan Argentina Construye Solidaria; PROCREAR; hipotecas UVA y alquileres a partir del 30 de septiembre próximo, cuando termina el congelamiento; Registro Nacional de Barrios Populares -RENABAP; situación de los barrios populares; trabajo de coordinación con gobiernos provinciales; articulación entre municipios y organizaciones sociales con los gobiernos provinciales; regularización dominial; presupuesto del Ministerio y asignaciones a distintos programas; construcción de viviendas inclusivas sin barreras arquitectónicas, teniendo en cuenta a personas con discapacidad y adultos mayores; integración regional; y Programa Nacional de Suelo, entre otros.
Moderada por Amanda Alma y de forma telemática, se reunió en el díe de hoy la Comisión de Mujeres y Diversidad para seguir debatiendo sobre las temáticas planteadas en los Proyectos sobre Cupo laboral travestis/trans. Fueron invitadas para exponer Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; Lucía Portos, Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires; Úrusula Salvarese, Directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género de la provincia del Chaco; Ema Bejarano, Coordinadora del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego; Roxana Rodríguez, trabajadora de la Dirección de Diversidad y Género de la provincia Santa Cruz; Delfina Brizuela, referente del espacio Diversidad y Disidencia de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz; Nicolás Navarro, Director de Diversidad del Consejo Provincial de la provincia de Jujuy; y Victoria Liendro, responsable del Área de Diversidad Sexual de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Salta. Luego participaron diputadas y diputados que presentaron algunos de los proyectos ingresados. Los principales temas abordados fueron: necesidad de que en el Estado ocupen lugares las personas trans y prioridad del tema en la agenda estatal; decisión política para el reconocimiento de los derechos laborales; erradicación de la violencia contra estos colectivos; poner valor en las identidades y en las capacidades laborales; políticas públicas de generación de empleo para poder acceder a los derechos que han sido negados durante años; dificultades para poner en marcha la aprobación de este tipo de proyectos; experiencias provinciales; falta de estadísticas respecto al colectivo trans/travesti; necesidad de federalizar las políticas para que lleguen a las provincias y a los municipios; problemas que genera la falta de un trabajo formal con respecto a los aportes jubilatorios y el acceso a una obra social; necesidad de censar y emitir formularios oficiales con datos de identidad; trabajo con población de niñes trans; lucha cotidiana del colectivo; discriminación familiar, de amigos, en la vía pública, en el ámbito educativo y en otros espacios de socialización; penalizaciones para actos de discriminación; avances producidos en los gobiernos populares; acceso a la capacitación; travesticidios; intervenciones quirúrgicas como derecho; y necesidad de garantizar ámbitos laborales libres de discriminación; entre otros.
Video de la reunión de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano completa Video de la reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad completa Twittear