Wed Aug 19 15:00:00 ART 2020

SE REUNIERON LAS COMISIONES PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS; Y LA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

SE REUNIERON LAS COMISIONES PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS; Y LA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
SE REUNIERON LAS COMISIONES PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS; Y LA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
SE REUNIERON LAS COMISIONES PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS; Y LA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

En el día de hoy se reunió, de forma telemática, la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. En esta oportunidad, fueron invitados integrantes del Colegio de Auditores Generales de la Auditoría General de la Nación a exponer sobre el Plan de Acción 2020. Luego de las consultas pertinentes de cada una de las y los legisladores presentes, se dio tratamiento al último tema del día, que fue el Presupuesto de la Auditoría General de la Nación.

De la misma forma se reunió la Comisión de Agricultura y Ganadería, para tratar la situación del sector tabacalero y el abordaje de la pandemia por parte del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores -RENATRE-. En la primera parte de la reunión participaron los siguientes invitados representantes del sector tabacalero: Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy; Esteban Amat Lacroix, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta; Enrique Cornejo Saravia, coordinador y representante del Poder Ejecutivo en la Unidad de Coordinación del Plan de Transformación Productiva del Sector Tabacalero de la Provincia de Salta; Ramón Omar Olsson, Diputado Provincial, presidente de la Comisión Especial Parlamentaria de Seguimiento y Control del Fondo Especial de Tabaco de la provincia de Misiones, y dirigente tabacalero; Ricardo Saraceni, de la Asociación Plantadores de Tabaco Misiones -A.P.T.M.-; y Susana Migles, presidenta de la Cámara del Tabaco de Tucumán. Los temas abordados giraron principalmente en las distorsiones que se están produciendo por las presentaciones, en el 2016, de medidas cautelares en favor de empresas tabacaleras que se niegan a pagar la suma fija del impuesto mínimo aplicable a la comercialización del cigarrillo, y solo pagan el porcentaje establecido, alegando la inconstitucionalidad del pago de esa suma. Los casos están en la Corte Suprema. Esta situación implica tanto ventajas a favor de las empresas presentantes en relación a las otras que operan en el mercado, como perjuicios en los ingresos del Estado Nacional, como al Fondo Especial del Tabaco -FET- y, por lo tanto, perjuicios a las provincias tabacaleras y a los productores. También se abordaron los problemas que acarrean las demoras en la realización de las transferencias automáticas provenientes de dicho Fondo, de acuerdo a lo establecido en las leyes 19.800 y 25.465. En la segunda parte de la reunión expusieron los representantes del RENATRE, su presidente, Osvaldo Marino; su vicepresidente, Marcos Giraudo; y el integrante del Directorio, Ernesto Ramón Ayala, quienes detallaron las acciones llevadas a cabo en el marco de la pandemia, habiendo logrado mantener el funcionamiento del Registro, implementando exitosamente la utilización de tecnología ante el obligado cierre de las sedes del mismo y la capacitación realizada para que esto fuese posible. De esta forma pueden seguir trabajando para combatir el trabajo informal y la trata de personas en el ámbito laboral agrario. Destacaron la importancia del pago del plan social a los trabajadores golondrina y elogiaron la implementación de todos los protocolos, lo que posibilitó levantar la cosecha en las distintas regiones del país a pesar de la pandemia, con pocos casos de contagios. También se trató el tema del pago del seguro inter cosecha a los trabajadores, entre otros.

Video de la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas completa Video de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería completa