Fri Oct 30 15:00:00 ART 2020

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN PENAL; DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN PENAL; DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN PENAL; DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN PENAL; DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LEGISLACIÓN DEL TRABAJO

En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Legislación Penal para tratar el tema “Código Penal de la Nación. Modificación de los artículos 84 bis y 94 bis sobre homicidio vehicular y lesiones”. Fueron invitados el Titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dr. Pablo Julián Martínez Carignano; el Fiscal General de Casación de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Jorge Armando Roldan; el Juez de Garantías del Departamento Judicial de Dolores, Dr. Diego Olivero Zapiola; el Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Morón, Dr. Fernando Bellido; y el presidente de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional de La Plata, Dr. Raúl Dalto. También participó de la reunión Noelia Díaz, madre de Tahiel, niño de 6 años que murió atropellado en una picada ilegal. Fueron presentados dos proyectos de ley que proponen modificaciones al Código Penal en relación a los homicidios y lesiones producidas en el acto de realizar una competencia de velocidad o destreza en la vía pública. Todos los invitados coincidieron en la necesidad de incorporar al Código las modificaciones propuestas. Los principales temas abordados fueron: en nuestro país, la inseguridad vial es la principal causa de muerte de jóvenes y niños; diferenciar delitos cometidos por imprudencia en exceso de velocidad de aquellos cometidos en ocasión de realizarse una picada o competencia ilegal de velocidad; comparación de penas con respecto a otros países; nuestro país tiene una alta tasa por homicidios dolosos por accidentes de tránsito en relación a otros países; penas previstas en los proyectos; situación en la provincia de Buenos Aires; creación de una figura dolosa; la amenaza penal debe ser razonable y efectiva para que tenga un verdadero efecto en la sociedad; correr en espacios públicos constituye por sí mismo un delito ya que hay conocimiento y voluntad en el riesgo generado y este riesgo implica la posibilidad de causar la muerte; figura del dolo eventual y necesidad de incorporarlo a la ley; es importante que también se incorpore el concepto de desprecio a la vida; existen lugares habilitados para realizar pruebas de velocidad o destreza, el problema es realizarlas en la vía pública; elevación de las penas en el ámbito de zonas urbanas; incorporación de multas además de las penas; necesidad de una buena difusión y concientización; incorporación de las temáticas en las currículas escolares; necesidad de modificar las conductas; los medios de comunicación deben cumplir un rol importante; entre otros. Finalmente, los diputados y las diputadas realizaron preguntas a los invitados y se llegó a la conclusión de la necesidad de unificar los proyectos presentados, acordándose trabajar en un dictamen común. 

También se reunieron, de forma conjunta y por video conferencia, las Comisiones de Derechos Humanos y Garantías y de Legislación del Trabajo para tratar el proyecto de ley que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos laborales de los trabajadores víctimas del terrorismo de Estado, que revistaban como personal en relación de dependencia del sector privado, aun cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa. A este efecto, se agregará la inscripción de detenido-desaparecido con el número de registro de la Dirección Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria. Dicha inscripción configurará la expresión de una reparación histórica de las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores del sector privado que hubieran sido verificadas. Luego de la exposición de diputados y diputadas, el proyecto fue dictaminado.

Video de la reunión de la Comisión de Legislación Penal completa Video de la reunión conjunta de las Comisiones de Derechos Humanos y Garantías y de Legislación del Trabajo completa