Tue Jul 21 18:00:00 ART 2020

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; Y DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA

En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Presupuesto y Hacienda para continuar con el estudio del proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, de ampliación de la moratoria establecida en el Capítulo 1° del Título IV de la Ley 27.541, de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el marco de la Emergencia Pública. En la reunión, se explicaron los lineamientos del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y los diputados y diputadas plantearon sus coincidencias y propuestas de modificaciones. En este sentido, los principales puntos tratados fueron los siguientes: se propone la ampliación de la moratoria, cuyo acogimiento está vigente hasta el 31 de julio debido a la situación económica y social generada por la pandemia; el objetivo principal es salvar a empresas y fuentes de trabajo; se incluyen a todas las empresas y no solo a las pequeñas y medianas; es para obligaciones fiscales y previsionales vencidas al 30 de junio 2020; plazo de acogimiento hasta el 31 de octubre; están excluidas las deudas por aportes y contribuciones de obras sociales y seguros de riesgo del trabajo; tasa de interés fija del 2% mensual hasta el 31 de enero de 2021 y luego la tasa BADLAR de bancos privados; propuestas: incluir incentivos a contribuyentes cumplidores; incluir deudas con obras sociales; más plazos para ingresar a la moratoria; excluir impuestos a los combustibles líquidos y los impuestos específicos sobre realización de apuestas; ampliación de plazos por ley; tasa de interés fija hasta el 31 de diciembre de 2021; no incluir en los beneficios de la moratoria a los quebrados sin continuidad, entre otras.

También se reunió de forma telemática la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia para tratar diferentes proyectos relacionados con la ayuda al sector turístico, gastronómico y hotelero; con la emergencia económica, productiva, financiera, fiscal y laboral del sector turístico y con proyectos relacionados con el fomento al turismo. En la primera parte de la reunión expusieron los siguientes representantes del sector: Alejandra Barsani, presidenta de la Asociación Civil de Agentes y Agencias de Viajes Pymes Argentinas -AVAECE-; Graciela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina -FEHGRA-; Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Diego Gutiérrez, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA-; Hernán Esteban, representante de las tres Cámaras que aglutinan los sectores turísticos y comerciales de Traslasierra; Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; y Marcelo Molas y Natalia Chammas, de las Agencias de Viajes Autoconvocadas. Las temáticas tratadas fueron: emergencia turística; que pasará después de la pandemia; ventas futuras; cómo afectó la pandemia al sector; pérdidas de fuentes de trabajo; mantenimiento de los ATP; vigencia en el tiempo de la ley; sujetos comprendidos; beneficios fiscales e impositivos; reprogramaciones y devoluciones; turismo interno e internacional; situación de las agencias de viajes; situación de los transportistas y guías de turismo; situación de las empresas y agencias familiares; entre otros. Luego, las diputadas y los diputados debatieron sobre las temáticas planteadas y los proyectos de ley presentados. Se emitieron dos dictámenes, uno de mayoría y otro de minoría. El primero fue presentado por el diputado Gustavo Fernández Patri y viene con dictamen de mayoría de la Comisión de Turismo; y el segundo fue presentado por los diputados Menna y Cornejo. La próxima instancia será la Comisión de Presupuesto y Hacienda. 

Video de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda completa Video de la reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia parte 1 Video de la reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia parte 2