 
			Marcela Fabiana Passo
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3883-D-2019
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL SUMINISTRO, DISPONIBILIDAD Y ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS.
Fecha: 14/08/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 108
	        Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través del Instituto Nacional de Servicios Sociales para jubilados y Pensionados, PAMI, brinde informes a esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, en relación al suministro, disponibilidad y abastecimiento de los medicamentos suplementos nutricionales para jubilados y pensionados: 
	        
	        
	        1.	Informe cuantos son los jubilados y pensionados que reciben estos medicamentos suplementos nutricionales.
	        
	        
	        2.	Informe la forma en la que se proporcionan.
	        
	        
	        3.	Informe la cantidad y con qué periodicidad se le entrega a cada beneficiario.
	        
	        
	        4.	Informe si estos suplementos son importados y la forma de abastecimiento y distribución para los jubilados y pensionados.
	        
	        
	        5.	Informe la asignación presupuestaria de los medicamentos suplementos nutricionales en el año 2018 y 2019.
	        
	        
	        6.	Informe la cobertura a nivel Nacional, detallando cada Provincia, de la entrega de los suplementos nutricionales. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La mala nutrición de las personas mayores, afecta el proceso de envejecimiento y su relevancia se encuentra en aumento. La pérdida de peso involuntaria está asociada a un aumento, entre otros, del riesgo de mortalidad y de perdida funcional. La misma se relaciona con condiciones como la ingesta dietética inadecuada, la pérdida de apetito (anorexia), la atrofia muscular (sarcopenia) o los efectos inflamatorios de la enfermedad (caquexia). La ingesta dietética inadecuada puede relacionarse con diversas causas, no solo patológicas, sino también a problemas sociales, psicológicos, médicos, fisiológicos y funcionales. 
	        
	        
	        Existen oportunidades de detección de mal nutrición, como así también herramientas para su detección, y su manejo requiere de un abordaje holístico y del tratamiento de causas subyacentes como enfermedades crónicas, medicación inapropiada, depresión y aislamiento social. 
	        
	        
	        Los suplementos nutricionales deben ser considerados absolutamente necesarios, en pacientes de alto riesgo, en pacientes que, con la ingesta diaria, no alcanzan a cubrir los requerimientos diarios recomendados. 
	        
	        
	        	Por las razones expuestas solicito a mis colegas el acompañamiento de este proyecto, a fin de que el Poder Ejecutivo informe la accesibilidad, el aprovisionamiento y distribución de los medicamentos suplementos nutricionales. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| TUNDIS, MIRTA | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| PASSO, MARCELA FABIANA | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| SELVA, CARLOS AMERICO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| MORALES, MARIANA ELIZABET | SANTIAGO DEL ESTERO | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
| RAMON, JOSE LUIS | MENDOZA | BLOQUE PROTECTORA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RAMON, JOSE LUIS (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 138 (2020), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | 
